Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
03 12/2020

Actividades a la distancia para cerrar clases el 2020

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y:contadores de visitas para paginas web personas han leído esto.


Se termina, por fin, uno de los años más complejos para ser docente. Hace meses que no vemos a nuestros alumnos, que no caminamos por la escuela y aún así ha sido un año cansado y lleno de aprendizajes. El mes de diciembre suele ser uno de los más divertidos aunque agotadores, porque se organizan distintas actividades mientras tratamos de mantener la concentración en el salón de clases. Claro, que este año es distinto. Pero no significa que no podamos poner en marcha ideas divertidas que nos ayuden a cerrar el año.


Aquí te damos algunas ideas y consideraciones para esto. ¿Tú que harás para despedir a tus alumnos?


¿Qué pasa en la vida de nuestros estudiantes?

Pensamos que no todos los alumnos tienen el mismo contexto, pero que sí podemos percibir un ambiente general entre estudiantes y padres. La situación es preocupante en diferentes aspectos, desde el riesgo de contraer una enfermedad hasta la tensión de estar en casa o de que los padres pierdan el empleo afectan las emociones, la motivación y las posibilidades de cada alumno. Es importante que seamos flexibles y comprensivos con ellos, por lo que implementar algunas actividades que les ayuden a relajarse, pero que no impliquen más tensión por el compromiso, podría ser la herramienta perfecta para conectar con ellos y ayudarlos a relajarse.


Construye comunidad

Aunque las festividades de diciembre pueden ser diferentes para cada quien, este mes es una oportunidad para compartir, mostrar empatía, afecto y ser amables entre nosotros, más allá de las creencias o tradiciones. Escoger actividades cuyo foco de atención sean estas actitudes es sencillo y muy importante para la comunidad escolar. Puedes aprovechar las más comunes y el pretexto de la temporada para organizar juegos como “El amigo secreto”, no necesariamente con regalos, pero sí con cartas, tarjetas o actos de amabilidad y apoyo solidario para diferentes causas que estén dentro de tu comunidad.


Es fácil hacerlo a la distancia incluso si tu comunidad no cuenta con internet, podrías colocar un buzón exclusivo y sencillo en un lugar céntrico u organizar rutas para recoger y entregar cartas, según tus posibilidades. Es importante que vigiles que los alumnos sean amables con sus compañeros e incluso podrías establecer temáticas específicas para cada entrega, por ejemplo, en la primera semana que le digan a su compañero tres cosas que admiran de ellos y en la siguiente misiva le digan porque les hace felices conocerlos.


Otra forma de inspirar empatía es unir a tu grupo por una buena causa, como pedirles que entre todos apoyen a alguna persona de la comunidad, no tienen que reunirse ni arriesgarse mucho, solamente se trata de hacerle llegar alimentos para la semana, por ejemplo.


Posadas y villancicos

Este año no podremos partir piñatas en el patio de la escuela ni ver una pastorela, pero sí podemos crear actividades que rescaten la unión y la diversión con los alumnos. Desde posadas virtuales donde puedan reunirse para conversar, beber ponche en casa y compartir, hasta villancicos y pastorelas virtuales. Incluso los alumnos que tienen problemas para conectarse en vivo pueden participar.


Para grabar una canción o una historia puedes asignar a cada alumno una parte y que te envíe el video con su participación, tú puedes unir los fragmentos y compartir con ellos un material del que estarán orgullosos por haber participado. Fragmenta una canción o déjalos que escriban una historia para después narrarla en video, será un gran proyecto y pondrás en marcha su lado influencer si lo haces ver como un videoblog.


Manualidades y dibujos

Explotar el lado creativo y artístico de tus estudiantes puede ser la mejor idea. Aunque no será igual que ver a tus alumnos trabajar en el salón de clases, puedes compartir con ellos patrones, dibujos o pequeños proyectos para hacer decoraciones navideñas que pongan en marcha sus habilidades motoras. Aprovecha ideas con materiales reciclados o simplemente comparte con ellos dibujos navideños para que tengan a su disposición algunas actividades para relajarse. Este es un buen pretexto para regalarles unos minutos de tranquilidad al colorear, sé flexible y no les pidas perfección.


Momento para reflexionar

Esta temporada es perfecta para hacer un recuento de lo que hemos hecho a lo largo del año, por lo que puedes agregar actividades que les permitan a los alumnos hacer un balance de lo que esperaban, de lo que lograron y de las metas que se plantearán el próximo año. Abre este debate o pídeles que hagan un pequeño ensayo en el que reflexionen y plasmen sus preocupaciones, sus expectativas, así como sus logros, por pequeños que sean, así podrán practicar sus habilidades de comunicación, ortografía, lenguaje, mientras cierran el 2020 más conscientes y más fuertes.


¿Tienes planeada alguna actividad con tus estudiantes? ¿Qué es lo que más echarás de menos este año? ¡Comparte con nosotros tus ideas!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Mi alumno ha pasado por momentos muy difíciles: cómo trabajar en el aula
Mi alumno ha pasado por momentos muy difíciles: cómo trabajar en el aula

14, 01, 2020

Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47
Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47

07, 05, 2018

Cómo comunicarte con padres difíciles
Cómo comunicarte con padres difíciles

05, 11, 2019

¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases
¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases

21, 03, 2018

Seis beneficios de añadir poesía en el aula
Seis beneficios de añadir poesía en el aula

21, 03, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros