Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
21 01/2020

¿Alumnos zurdos? Tips para el aula

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas com personas han leído este artículo.


La diversidad es algo común y necesario en las aulas, una realidad diaria que a veces impone desafíos que obligan a los profesores a pensar en soluciones y estrategias para resolverlos. Y aunque quizá los desafíos hayan aumentado o se hayan hecho más complejos con el tiempo, hay algunos otros que han estado presentes desde siempre, pero que aún hoy en día llegan a representar verdaderos retos.


Los alumnos zurdos, por ejemplo, han estado presentes en todos los salones de clase desde siempre, pero todavía suelen enfrentar dificultades para adaptarse, ya que ni las aulas, ni los útiles escolares, ni, a veces, nosotros mismos pensamos la realidad para ellos.




¿Cómo apoyarlos en el aula y qué situaciones podrían enfrentarse? ¡Aquí algunas ideas!


Primero, lo primero

Antes de preocuparnos por el tamaño de la letra, es importante que, tanto el pequeño zurdo como sus compañeros, entiendan que esto no es una deficiencia, no se trata de un defecto y que la diversidad es parte natural del ambiente. A veces pequeñas diferencias pueden provocar inseguridad o aislamiento, por ello es importante evitarlo, darle seguridad al pequeño.


Útiles y herramientas

En la medida de lo posible es importante que busquemos las herramientas apropiadas para nuestro estudiante zurdo. Pupitres, tijeras, adaptadores para el lápiz, cuadernos u hojas más convenientes, todos esos pequeños detalles ayudarán a que el proceso de aprendizaje no se encuentre con obstáculos innecesarios. Esto no siempre resulta fácil, pues los recursos no siempre son los óptimos, por lo que podemos buscar adaptaciones o considerar las dificultades que tendrá nuestro alumno en el día a día.


Paciencia y observación

Si nosotros como docentes somos diestros, es probable que no tengamos en cuenta todas las formas en que ser zurdo cambian el día a día. Así que observar al estudiante para entender sus necesidades es muy importante, así como escucharlo y tratar de entenderlo. Una búsqueda rápida en línea nos puede ayudar a resolver algunas cuestiones, pero quién sabe realmente cómo se siente y cómo resolver, es el propio estudiante.


Algunos tips:

-Si nuestro estudiante comienza a escribir seguramente sus procesos para trazar las letras o números serán diferentes, por lo que conviene buscar material especial o explorar cómo se le facilita más.


-La posición en la que escribe el alumno es importante, dado que la escritura es de izquierda a derecha, los alumnos zurdos suelen tomar posiciones complejas para poder ver lo que escriben y evitar las manchas en sus cuadernos. Lo más óptimo es que el papel esté ladeado, para que la muñeca y el brazo queden rectos.


-El lugar en el que se sientan es importante. Sentarse en una orilla podría evitar choques entre alumnos al trabajar, también considerar que su visión del lado izquierdo esté libre.


-Al enseñarles algo es importante considerar también que son zurdos, es mejor acercarnos a ellos por el lado izquierdo o si enseñamos algún movimiento hacerlo de frente para aprovechar el efecto espejo.


Las personas zurdas lo son no solo para escribir, por lo que su preferencia siempre es el lado izquierdo. Existe también la lateralidad cruzada, en la que para algunas cosas funcionan mejor como diestros y otros como zurdos.


¿Haces adecuaciones para tus alumnos zurdos en el salón de clases?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Otra oportunidad: dejar o no dejar que los alumnos repitan un examen
Otra oportunidad: dejar o no dejar que los alumnos repitan un examen

11, 06, 2019

Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia
Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia

28, 10, 2020

Tres mitos sobre el Covid-19 y la verdad detrás de ellos
Tres mitos sobre el Covid-19 y la verdad detrás de ellos

13, 04, 2020

Pandemia: cómo cambiará la educación a largo plazo
Pandemia: cómo cambiará la educación a largo plazo

14, 04, 2020

Pequeñas cosas que pierdes al convertirte en maestro
Pequeñas cosas que pierdes al convertirte en maestro

27, 09, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros