Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
02 12/2019

Cinco cosas que vive un docente durante diciembre

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas web personas han leído este artículo.


No es sencillo ser un docente en ninguna época del año, pero hay temporadas especialmente complejas en el día a día del docente. Entre ellas el fin de año. Diciembre es un mes lleno de celebraciones y buenos deseos, en los que las familias se reúnen y los festivales en las escuelas se llevan a cabo.


Esto unido a la emoción de los estudiantes que sienten cerca las fiestas hace que el ambiente en los salones de clases no sea nada sencillo. ¿Reconoces alguno de estos problemas en el salón de clases?


Todos con gripa

En cuanto el clima comienza a cambiar es inevitable que muchos estudiantes y docentes caigan en la trampa de las enfermedades respiratorias. Así que en esta temporada los profesores tienden a convivir con un montón de estornudos, tos y moqueo, por lo que estar alerta a los estudiantes que se lavaron las manos, los que se cubren al estornudar y los que parecen tener mejores defensas es importante.


Esta es la época del año en que más tienes que esforzarte para mantenerte a salvo de los gérmenes.


Villancios, villancicos, villancicos

Lo normal a partir de los primeros días de diciembre es escuchar canciones navideñas a cada paso, si tenemos niños en casa las escucharemos todo el tiempo al interior de nuestros hogares, pero si eres maestro lo más probable es que incluso tengas ensayos con esas canciones en las que repetirlas una y otra vez es necesario, además de estudiantes que seguramente las cantan constantemente durante el día sin ningún reparo. No importa cuanto ames la Navidad, este mes las canciones navideñas pueden volverse en tu contra.




Sin tiempo para nada

Si de por si la Navidad trae consigo su propio estrés festivo, para un docente significa mucho más trabajo del que parece manejable. Es momento de entregar calificaciones, organizar actividades especiales para las festividades, mantener el control en un salón mucho más distraído que de costumbre, además de preparar las festividades en casa, organizar a la familia, atender a los pequeños del hogar y hacerlo todo en menos de un mes, porque llegado diciembre el tiempo se va como agua.


Alumnos muy distraídos e inquietos

No importa lo que hagamos para manejar un salón y la conducta de los alumnos, en diciembre todo se vuelve diez veces más complejo.Y es que en cuanto la sensación navideña invade el ambiente, los alumnos se ponen mucho más inquietos de lo normal, pues saben que pronto irán a casa a disfrutar de algunos días llenos de algarabía, algunos incluso comienzan a faltar a clases, lo cual nos deja con pocos alumnos o con alumnos con mucha energía. El problema es que este mes también suele ser de evaluaciones y trabajos finales, ensayos para actividades decembrinas especiales como conciertos o pastorelas y presentaciones importantes. Por ello el docente necesita esforzarse por mantener atentos a un grupo de estudiantes emocionados.


Al final, adorar a los alumnos

Y a pesar de todas las dificultades, incluso los docentes cuyo espíritu navideño no es muy entusiasta ven a sus alumnos esforzarse e ilusionarse con las festividades, por lo que acaban enamorados de nuevo de su trabajo y de todo lo que implica dar clases, pues los alumnos ayudan a revivir esa emoción de fin de año.


¿Qué es lo más interesante de esta época del año? ¿Y lo más difícil?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Juguetes sensoriales ¿aliados o enemigos?
Juguetes sensoriales ¿aliados o enemigos?

05, 03, 2019

Cómo ayudar a tus alumnos a mejorar su comprensión lectora
Cómo ayudar a tus alumnos a mejorar su comprensión lectora

06, 02, 2020

¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?
¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?

19, 11, 2019

Cinco ideas para organizar tu hogar y tu salón de clases
Cinco ideas para organizar tu hogar y tu salón de clases

06, 08, 2018

Cinco regalos típicos de padres para maestros
Cinco regalos típicos de padres para maestros

04, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos
Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos

20, 04, 2021

Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras
Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras

16, 04, 2021

Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos
Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos

15, 04, 2021

¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?
¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?

14, 04, 2021

¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?
¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?

13, 04, 2021

Qué es y cómo crear un escape room para tu aula
Qué es y cómo crear un escape room para tu aula

12, 04, 2021

Pequeñas ideas para temperamentos fuertes
Pequeñas ideas para temperamentos fuertes

07, 04, 2021

Tres beneficios del deporte para el aprendizaje
Tres beneficios del deporte para el aprendizaje

06, 04, 2021

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo
Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo

01, 04, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros