Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
17 08/2018

Cinco ideas para los directores de la escuela

sala de maestros   por Activista SNTE 

Aunque cada maestro es líder de su clase, los directores juegan un papel muy importante en la forma en que se desarrolla la comunidad educativa a su alrededor, finalmente son la figura de líder que guía a sus maestros a una escuela llena confianza. Esto no es un trabajo sencillo, por eso dejamos algunas ideas para directores excepcionales y sus maestros.


Confiar en los maestros

Para tener una gran comunidad escolar es muy importante que todos los miembros confíen entre ellos, pues así se sabrán acompañados y tendrán la seguridad de realizar acciones que beneficien a todos, tendrán la certeza de que el otro estará ahí para ellos. El director, como figura principal es la base de esa confianza, si un maestro siente apoyo de su director para llegar más lejos, los alumnos se sentirán motivados y percibirán ese ambiente de confianza.



Maestros demandantes

A veces, la escuela cuenta con maestros que piden mucho a sus directores y siempre están detrás de ellos, no necesariamente por razones negativas, pero buscan recibir apoyo, dar ideas e incluso recibir reconocimiento. Estos profesores suelen ser maestros muy entusiastas, pero muy demandantes. Tanto maestros como directores deben saber que existen espacios para aportar ideas, reuniones de equipo periódicas hechas para resolver esos pendientes, son una gran herramienta. Esas reuniones pueden ser para ofrecer apoyo o aportar ideas, grupos de retroalimentación para todos, si se organizan pueden abrir un espacio para cada necesidad, sin que se alarguen de más, claro.



Empoderar a los estudiantes

Ocurre con frecuencia que los estudiantes se sienten aislados de la comunidad escolar, pues, aunque son el elemento principal, sienten que las decisiones se toman sin tenerlos en cuenta, así que abrir un espacio para que ellos también participen en las decisiones del plantel los ayudará a sentirse parte de su escuela. Siempre hay algún ámbito en el que ellos pueden participar.


Comunicación abierta

Con todos, con los maestros, los padres y los alumnos, aunque puede ser desgastante escuchar a todos, establecer estrategias para que todos se expresen es esencial para tener una comunidad escolar fuerte y en crecimiento, puedes crear buzones escolares para los alumnos o establecer un día para recibir a quienes se interesen por platicar contigo. Si hay un canal establecido de comunicación evitarás que todos te busquen al mismo tiempo y se sentirán escuchados.


Formar equipos

La verdad es que un director no puede hacer el trabajo solo, las escuelas tienen muchas necesidades y rara vez una sola persona puede cubrirlas, por lo que crear comisiones o grupos de trabajo para ciertas áreas puede ser justo lo que necesitas, los maestros son elementos muy importantes para esto, pues además tendrán la oportunidad de aportar acciones decisivas para la escuela. ¡Son un equipo!


¿Eres director? ¿Cómo trabajas con tus maestros? ¿Eres maestro? ¿Qué tal te va con tu director?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Autonomía, aprendizaje y enseñanza a distancia
Autonomía, aprendizaje y enseñanza a distancia

30, 10, 2020

Seis propósitos de Año Nuevo, para maestros
Seis propósitos de Año Nuevo, para maestros

14, 12, 2018

Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria
Siete situaciones que vive un docente en su vida diaria

11, 09, 2019

¿Puede la tecnología sustituir al docente?
¿Puede la tecnología sustituir al docente?

02, 07, 2020

¿Cómo reconocer a un profe en diciembre?
¿Cómo reconocer a un profe en diciembre?

10, 12, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos
Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos

20, 04, 2021

Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras
Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras

16, 04, 2021

Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos
Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos

15, 04, 2021

¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?
¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?

14, 04, 2021

¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?
¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?

13, 04, 2021

Qué es y cómo crear un escape room para tu aula
Qué es y cómo crear un escape room para tu aula

12, 04, 2021

Pequeñas ideas para temperamentos fuertes
Pequeñas ideas para temperamentos fuertes

07, 04, 2021

Tres beneficios del deporte para el aprendizaje
Tres beneficios del deporte para el aprendizaje

06, 04, 2021

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo
Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo

01, 04, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros