Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
28 09/2020

¿Cómo hacer preguntas que enciendan la mente de tus alumnos?

sala de maestros   por Activista SNTE 

contador de visitas gratis para blog

Hacer preguntas puede parecer algo muy sencillo, especialmente en un salón de clases, mientras tratamos que nuestros alumnos obtengan nuevos conocimientos y a los que interrogamos constantemente para comprobar si hemos sido claros o para incentivar la participación en clase, sin embargo hacer preguntas efectivas no es tan simple como parece, muchas veces participan siempre los mismos estudiantes, muchas veces obtenemos respuestas poco satisfactorias o que no nos informan muy bien de la situación de nuestros estudiantes.


Por eso, hacer las preguntas correctas es algo muy importante, así podremos poner a nuestros alumnos a pensar, a cuestionar y a aprender gracias a sus propias mentes. Y nosotros nos podremos enterar de cómo se sienten realmente los estudiantes, cómo perciben su proceso de aprendizaje y si podemos hacer algo para mejorarlo. La clave está en construir las preguntas adecuadas.


¿Qué preguntas hacer entonces?


¿Cómo y por qué?

De entre todas las preguntas que se pueden hacer, saber cómo y por qué son los mejores comienzos, según el contenido en el que estemos trabajando o incluso si buscamos retroalimentación sobre algún procedimiento que les hemos explicado, como la realización de una tarea, preguntar de forma abierta esto será de mucha utilidad. ¿Cómo se resuelven las operaciones? ¿Cómo deben entregar sus tareas? ¿Por qué el resultado de un problema es el obtenido? ¿Por qué se requiere llenar ciertos campos?


Básicamente se trata de inquirir a los alumnos si conocen las razones por las que ocurren los procesos y cómo deben enfrentarlos, en caso de resolver una problemática. Esto mismo aplica para materias como historia o biología, donde la comprensión de cómo y por qué ocurren las cosas es más importante que el nombre de los personajes históricos o las especies.

¿Cuál es tu experiencia?

La otra vertiente para nuestros alumnos está en la experiencia en el salón de clases. Saber realmente que tan cómodos se sienten en el salón de clases, que tan seguros están de cómo deben resolver sus tareas o incluso los exámenes, es esencial. Debido a esto, hacer preguntas con las que nos enteremos de sus experiencias es tan importantes como las relacionadas con la materia.




Estos son solo algunos ejemplos, la misma estructura la puedes aplicar en preguntas específicas con tu propias clases.

  • ¿Sientes que se escuchan tus opiniones?

  • ¿Sabes en dónde encontrar los materiales y cómo entregar tus tareas?

  • ¿Crees que la clase ha sido clara y ordenada?

  • En una escala de 1 al 5 ¿qué tan cómodo te has sentido en el salón de clases?


En una clase a distancia

Todo esto cobra mayor importancia si nos movemos en un ambiente a distancia, donde obtener la retroalimentación de nuestros alumnos es esencial, tanto en las sesiones en vivo como en ejercicios posteriores. Por ello, tomarte un tiempo para hacer este tipo de preguntas es muy importante, pero ten en cuenta que no todos tus alumnos podrán responder o participar de la misma manera, quizá algunos necesiten apagar sus cámaras para que el internet funcione correctamente u otros no puedan conectarse a tu clase. Busca alternativas para que cada uno te de una respuesta.




No busques respuestas instantáneas

Ya sea en una clase a distancia o en el salón de clases de forma presencial, es importante que no te fíes de las participaciones instantáneas. Busca alternativas para que todos tus estudiantes tengan la oportunidad de expresar sus pensamientos, dales tiempo de pensar sus respuestas, incluso permite que las escriban antes de presentarlas a la clase, que algunas de estas se entreguen de forma escrita y que tengan oportunidad de hacerlo en diferentes formas.


¿Qué preguntas haces en tu salón de clases para incentivar la participación? ¿Crees que algunas te han resultado mejor que otras? ¡Comparte con nosotros!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ocho razones para enamorarse de un docente
Ocho razones para enamorarse de un docente

22, 03, 2019

Podcasting, una herramienta para tu aula
Podcasting, una herramienta para tu aula

17, 08, 2020

Las estrellas y tu estilo de enseñar ¿Coinciden?
Las estrellas y tu estilo de enseñar ¿Coinciden?

27, 11, 2018

Crea comunidad en tu escuela: cinco tips para directores
Crea comunidad en tu escuela: cinco tips para directores

05, 11, 2018

Cinco tipos de padres con los que has lidiado
Cinco tipos de padres con los que has lidiado

12, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros