Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
14 01/2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis para blog personas han leído este artículo.


No importa si es presencial o a distancia, lograr un ambiente de trabajo amigable, relajado y abierto es clave para el aprendizaje, especialmente en momentos difíciles en los que los alumnos tienen muchos temas en la cabeza, además de la escuela. Por ello, iniciar o cerrar nuestras sesiones diarias con una actividad que les permita relajarse y conocerse mejor entre compañeros puede ser la mejor forma de activar emociones positivas en los estudiantes, lograr que se sientan cómodos y se concentren en lo que vemos durante las sesiones, además de evitar la deserción.


Sabemos que actualmente tenemos poco tiempo para estar con los estudiantes y que no siempre es posible aprovecharlo íntegramente, tan solo porque algunos de los alumnos no cuentan con una conexión estable a internet o simplemente no cuentan con un dispositivo útil. A pesar de ello vale la pena emplear algunos minutos para este tipo de actividades, pues servirán para hacerlos sentir parte de la comunidad y motivarlos a continuar con su educación.




Baila

Esta actividad la puedes hacer en varios momentos a lo largo de la sesión y ayudar a que tus alumnos se activen físicamente, lo cual ayudará a regular atención y emociones, mejorará su concentración durante la clase y disminuirá la tensión. Se trata simplemente de tener música a la mano y pedirles a tus alumnos que se levanten a bailar un poco cuando la escuchen. Acompaña esta actividad con reflexiones para fortalecer el autoestima y la seguridad de tus alumnos, así como para aumentar la confianza entre ellos, da el ejemplo de movimientos divertidos y ayúdalos a que se diviertan.


La pregunta del día

Se trata de tener a la mano una pregunta divertida o curiosa para el día en que planees la actividad, que puede ser una vez a la semana o incluso una vez al día. Utiliza preguntas que le permitan a tus alumnos conocerse mejor entre ellos y practicar sus habilidades de expresión oral o escrita al mismo tiempo, por ejemplo, prepara preguntas como: ¿cuál es tu animal favorito y por qué? ¿Cuál es tu personaje favorito y por qué? ¿Quién es la persona que más admiras y por qué?


Como ves, son preguntas que permiten abrir conversaciones sobre sí mismos, conocer mejor al otro. No necesitan respuestas muy elaboradas o complejas, podrían responder en el chat del grupo o entregar una pequeña redacción de media cuartilla, también puedes abrir los micrófonos y dejarlos expresarse. Lo importante es que participen siempre diferentes voces y que exista el espacio para hacerlo de formas distintas. Algunos estudiantes incluso podrían entregar dibujos con sus respuestas, depende de su edad y habilidades.


Ser agradecidos

En tiempos complejos, la gratitud nos permite encender las emociones positivas y ver el lado bueno de las cosas, incluso en escenarios tan complejos como el que se vive. La actividad es muy sencilla, se trata de que cada uno, incluido el docente, exprese en voz alta una cosa por la que se siente agradecido, pueden ser cosas muy simples, como la misma clase, hasta cosas más complejas. Es una buena forma de medir el ánimo de tus estudiantes, de abrir un espacio para que se expresen y para que tú como maestro midas el ánimo que hay en tu salón de clases. Pon el ejemplo y comienza esa ronda de agradecimientos.


Exponer algo interesante

Esta es una de las actividades más populares e interesantes y es que se trata de abrir unos minutos de la clase para que los alumnos hagan una exposición de un tema que les interese. Puedes retarlos a preparar una presentación como si se tratara de un tema de la escuela, con materiales visuales, videos, estadísticas o material para compartir con sus compañeros, como un panfleto o una infografía. Es importante que ellos elijan el tema aunque puedes poner algunas restricciones para evitar conflictos, como evitar temas para adultos o violentos. Pero motívalos a interesar a sus compañeros por ese tema que les apasiona, ya sea su videojuego favorito, un juguete en particular, alguna serie o película o incluso un deporte. No olvides que para ellos son temas importantes, no importa que se trate de algo muy pequeño o trivial, podría ser interesante aprender de ello.


¿Cuáles son tus rompehielos favoritos? ¡Comparte con nosotros tus actividades!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo afecta a los estudiantes el estrés?
¿Cómo afecta a los estudiantes el estrés?

09, 10, 2020

El amor está en el aire… ¿del salón de clases?
El amor está en el aire… ¿del salón de clases?

07, 02, 2019

¡Mis alumnos no participan!
¡Mis alumnos no participan!

23, 04, 2018

Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón
Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón

21, 08, 2019

¡Conviértete en el docente cronista de esta pandemia!
¡Conviértete en el docente cronista de esta pandemia!

26, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí
Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí

05, 03, 2021

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela
Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela

03, 03, 2021

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva
Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva

26, 02, 2021

Fomenta la equidad en tu salón de clases
Fomenta la equidad en tu salón de clases

25, 02, 2021

Ocho superpoderes que tiene un  docente
Ocho superpoderes que tiene un docente

24, 02, 2021

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?
¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?

19, 02, 2021

¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?
¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?

17, 02, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros