Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
08 01/2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.


Muy pronto regresaremos a clases. La pausa fue muy importante y necesaria para descansar y respirar un poco del ritmo que traíamos, especialmente en un año tan complejo y que trajo tantos cambios para la educación. Pero antes de volver al salón de clases es importante que repensemos nuestras actividades y consideremos la forma de hacer más eficiente el tiempo que pasamos frente a la pantalla o incluso en clases presenciales, el trabajo que hacemos en un escritorio.


Si tu propósito de año nuevo es pasar menos tiempo trabajando o balancear mejor tu vida personal y tu vida familiar, aquí tenemos algunas ideas que podrían ayudarte.


La evaluación

Corregir trabajos, calificar exámenes, revisar tareas, esas son algunas de las actividades que más tiempo nos toman y que a veces hacen muy desgastante el trabajo del docente.


Pero con algunos ajustes podemos hacer más eficiente este proceso y ahorrar algunas horas de escritorio, Elena Díaz de Edutopia nos da algunas ideas para trabajar con más calma y ahorrar un poco de tiempo. Planea con antelación cuánto tiempo te tomará hacer cada paso de la evaluación y por qué dejarás estos ejercicios o tareas, según la tengas planeada, y a partir de ahí elimina los pasos que no son tan funcionales o que implican mucho desgaste. De esta forma también le das un respiro al estudiante.


Implementa rúbricas

La rúbrica consiste en dar a los alumnos los parámetros de evaluación perfectamente definidos al pedir una tarea, desde los más técnicos hasta los de contenido, por ejemplo, para los ensayos, se define la extensión, la cantidad de faltas de ortografía que se permitirán, el formato, etc. También puedes definir las características propias del contenido, lo que deben incluir, como un contexto del tema a tratar, una hipótesis o el listado de las características, depende de la materia y la naturaleza del trabajo. Esto consiste en asignar un valor a cada rubro y asignar así los puntos, de esa forma, los propios estudiantes pueden analizar la calidad de su trabajo antes de entregarla y tú puedes tener una guía clara y definida de lo que debe tener el trabajo, lo cual ahorrará tiempo.


Autoevaluación y ejercicios de práctica

Algo que puede ayudar mucho durante la revisión es que los alumnos practiquen antes de llegar a la tarea que te entregarán. Por ello, dejar anteriormente ejercicios que no tengas que revisar tú y que les permitan perfeccionar el trabajo podría ahorrar mucho tiempo, ayudar a tus estudiantes a mejorar sus calificaciones y enseñarles a ser críticos y responsables sobre sus resultados. Para estas tareas puedes dejar la práctica de de ciertas secciones similares a los exámenes o el trabajo final y hacer una revisión en conjunto con ellos, dejar los parámetros para que se califiquen y registrar la tarea.




Trabaja en grupos

Cuando tenemos muchos alumnos, la cantidad de trabajo se multiplica y se hace aún más difícil lograr darles a todos la atención necesaria, así como encontrar tiempo para descansar. Por ello, una estrategia que podemos aplicar para simplificar las tareas es trabajar en grupos, hacer equipos de alumnos que ayuden a distribuir las tareas. De esta forma podemos ayudarles a ellos a explorar sus capacidades y también hacemos más eficiente nuestro trabajo. Es importante que para organizar el trabajo en equipo se definan los roles de cada estudiante, se busque evitar que siempre trabajen los mismos juntos y se dé la oportunidad de explorar diferentes habilidades en cada trabajo, por ejemplo, las habilidades espaciales o las verbales, no solamente se trata de entregar un trabajo hecho a partes por cada uno.


Aparentemente este año será tan desafiante como el anterior, tendremos que adaptarnos y una parte muy importante de ello es aprender a cuidarnos. Al buscar espacios para nosotros mismos podemos hacer de nuestro ambiente de trabajo más agradable y menos estresante. ¿Qué estrategias usas tú para ahorrar un poco de tiempo?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis extrañas cosas que has hecho porque eres maestro
Seis extrañas cosas que has hecho porque eres maestro

12, 09, 2018

¡Todo se me olvida!
¡Todo se me olvida!

04, 06, 2018

¿Necesitamos enseñar artes en las escuelas?
¿Necesitamos enseñar artes en las escuelas?

31, 08, 2018

Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota
Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota

21, 11, 2018

Cinco ideas para organizar tu hogar y tu salón de clases
Cinco ideas para organizar tu hogar y tu salón de clases

06, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia
Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia

19, 01, 2021

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros