Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
29 01/2019

Cuatro ideas para sacar provecho a las redes en el aula

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas personas han leído este artículo.


Hoy en día, los alumnos están enganchados a las redes sociales de forma constante y hasta preocupante. El fenómeno es comparable con lo que en algún momento ocurría con la televisión, un medio totalmente nuevo que revolucionó la forma en que la gente aprendía, validaba información y se entretenía.


Para muchos adultos, incluso hoy en día, si ven algo en televisión significa que la información es real, así, para muchos niños y jóvenes, si lo ven en internet, entonces debe ser verdadero y real. El uso de celulares y tabletas, del internet en general y la accesibilidad a la información actual puede resultar un reto para los maestros, que tienen el doble desafío de familiarizarse con la tecnología (a la velocidad a la que se genera en la actualidad) y de atrapar a sus alumnos, a pesar y a favor de los nuevos sitios, aplicaciones, redes sociales y demás usos que se generan día con día.

via GIPHY


Quizá no sea fácil e implique bastantes retos para el docente y para los alumnos, pero aliarnos con la tecnología puede ser de gran ayuda para el salón de clases, pues incluso pueden derivar en herramientas de mucha importancia para las sesiones diarias. Además, estas generaciones están creciendo sin una guía que les enseñe a usar y ser precavidos en las redes, por eso, ir con ellos en esta aventura, es importante y necesario.


No pelees con el enemigo

¡Únete a él! Sí, la verdad es que prohibir el uso de redes sociales y la lucha en contra de los celulares es una batalla demasiado difícil, sino es que incluso, perdida. Los alumnos están inmersos en un bombardeo de información y es muy importante que tengan una guía.


Llévalos de paseo en las redes y señálales el camino. Aprender a ser críticos, a dudar de todo lo que leen, es algo que deben y pueden aprender en la escuela, un pensamiento deductivo evitará que caigan en fake news, además los hará críticos con sus acciones dentro de las redes.

via GIPHY


Crea herramientas

Si tus alumnos no salen de facebook, dales una buena razón para estar ahí. Por ejemplo, la posibilidad de crear grupos en los que se apoyen para realizar trabajos en equipo, tareas o guías de estudio para el examen. Puedes compartirles videos o materiales para leer, con funciones como “ver videos en grupo” o las “unidades de aprendizaje”.


También pueden ser una brillante herramienta para vincular alumnos de otras escuelas, otros estados o incluso otros países. Es sencillo administrar estos sitios y te permite controlar qué se publica y quienes interactúan dentro del grupo, por lo que no perderás control sobre un grupo privado. Esta es una de las muchas opciones que podrías implementar en tu salón de clases.

via GIPHY


Proyectos creativos

Si tus alumnos están emocionados con las redes sociales, ayúdales a utilizarlas de forma creativa y razonable, crear proyectos que impliquen el uso de redes sociales podría engancharlos y facilitarte algunas cosas. Proyectos fotográficos de Instagram, cadenas de twits históricos, videos para Youtube, perfiles de personajes literarios o figuras históricas son estrategias que los harán aprender mientras hacen uso de algo que les encanta.

via GIPHY


Privacidad

Hay algo que el internet se ha llevado y muchos jóvenes no pueden notarlo, se trata de la privacidad, algo que debes tener en cuenta si decides emprender algunos proyectos que impliquen el uso de redes sociales, pues tu vida privada y la de tus alumnos podría verse afectada, así que aprende y enseña a tus alumnos un uso seguro de sus perfiles públicos.

via GIPHY


No te dejes llevar por tu rechazo a las redes o al uso de tecnologías. Es muy importante hacer un uso racional de ellas, pero también es algo que no pueden evitar, es parte de su vida diaria. ¿Has utilizado alguna red social en tu clase?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Las tareas que motivan - Antonio Rangel Reyes Sección 61
Las tareas que motivan - Antonio Rangel Reyes Sección 61

16, 03, 2018

Conectar con los alumnos adolescentes: cinco razones para hacerlos tus aliados
Conectar con los alumnos adolescentes: cinco razones para hacerlos tus aliados

23, 11, 2018

Cinco profes de la pantalla chica que cambiaron la vida de sus alumnos
Cinco profes de la pantalla chica que cambiaron la vida de sus alumnos

27, 11, 2020

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

Literatura para los tiempos de crisis
Literatura para los tiempos de crisis

20, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia
Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia

19, 01, 2021

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros