Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
03 04/2019

Cuatro ideas sobre dar clases que necesitamos cambiar

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para blogger personas han leído este artículo.


Ser maestro es una actividad muy exigente, no se trata sólo de explicar algunas cosas, calificar exámenes y dar tarea, se trata de un trabajo muy emocional, que requiere varias habilidades combinadas. Quizá es debido a lo importante de esta labor por lo que alrededor se han creado muchos mitos sobre cómo debería ser, pero llegó el momento, rompamos con algunos mitos sobre la docencia, para que las clases sean más fáciles y más efectivas.


El maestro lo sabe todo

Para los estudiantes, el maestro suele ser una figura que lo sabe todo (al menos para los más pequeños) o que, por el contrario, no sabe nada del mundo actual. Sea cual sea la edad de tus alumnos, si es muy exigente para los maestros la visión de que el docente necesita saberlo todo y responder de inmediato todas las dudas que pueda tener el alumno. Como modelo de tantos estudiantes, aceptar que no lo sabemos todo, pero que tenemos la capacidad de ir a investigarlo y aprender algo nuevo, es muy importante. También para ti mismo, como docente, es importante darte permiso de aprender, de no saber algo y de mostrar a tus alumnos que no es necesario saberlo todo.

via GIPHY


Nunca pedir ayuda

Este paso es difícil, porque nos enseñan que pedir ayuda es mostrar debilidad. No tengas miedo de pedir ayuda cuando sea necesario, de preguntarle a otros maestros sobre algunas dinámicas, de acercarte a otros profesionales si lo necesitas, de hablar con alguien cuando estés abrumado. Pedir ayuda es muy importante y no es una debilidad, sino una muestra de confianza, seguridad y fortaleza.

via GIPHY


El recinto del saber

Aunque es verdad que la educación es un tema de mucha seriedad, la escuela en sí misma no puede ser un lugar completamente serio. Por ello agregar recursos divertidos, un poco de risa y juegos a la clase es sano y necesario, pues ahora sabemos que las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje, así que algunas emociones positivas reforzarán lo que demos a los alumnos en el salón de clases.

via GIPHY


Alumnos pasivos

Antes la escuela era vista como un lugar en donde el maestro era quien tenía siempre la razón y los alumnos quienes solo iban a adquirir conocimientos, pero hoy en día la escuela y el salón de clases son mucho más que eso, pues los estudiantes no pueden ser pasivos, ni los maestros los únicos que hablen durante las sesiones. El proceso educativo es mucho más complejo. Darles voz a los alumnos y hacerlos protagonistas de su propia educación.

via GIPHY


¿Hay otras ideas que creas que debemos desterrar de dar clases? ¿Crees que algunas de estas deberían permanecer? ¡Comparte con nosotros!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuatro ideas para evaluar a la distancia
Cuatro ideas para evaluar a la distancia

08, 02, 2021

¿Qué es el Diseño Universal de Aprendizaje?
¿Qué es el Diseño Universal de Aprendizaje?

25, 06, 2019

Siete situaciones incómodas que viven los maestros
Siete situaciones incómodas que viven los maestros

07, 05, 2018

¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?
¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?

04, 09, 2020

¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?
¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?

11, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí
Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí

05, 03, 2021

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela
Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela

03, 03, 2021

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva
Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva

26, 02, 2021

Fomenta la equidad en tu salón de clases
Fomenta la equidad en tu salón de clases

25, 02, 2021

Ocho superpoderes que tiene un  docente
Ocho superpoderes que tiene un docente

24, 02, 2021

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?
¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?

19, 02, 2021

¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?
¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?

17, 02, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros