Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
21 08/2018

Cinco dinámicas para romper el hielo

sala de maestros   por Activista SNTE 

Durante el inicio de cursos las presentaciones son importantes, aunque muchos alumnos ya se conozcan de años anteriores, los primeros días de clase son una buena oportunidad para mejorar o ampliar las relaciones.


Estas dinámicas ayudarán a que se conozcan con naturalidad, para que tú conozcas su personalidad y para crear un ambiente relajado y amable.




Háblame de ti

Al compartir pequeños detalles sobre uno mismo es más factible que haya confianza entre los compañeros, además se generará empatía, porque algunos podrían descubrir que se parecen más de lo que pensaban a alguno de sus compañeros.


Esta dinámica consiste en pedirles que lleven un objeto que para ellos sea importante y que hablen de él frente a la clase por cinco minutos, puede ser un juguete, un libro o cualquier cosa.


Puedes ser tú quien inicie estas presentaciones, lleva algún objeto y cuéntales por qué te gusta. Así practicarán su discurso verbal, a ti te darán a conocer algo de su personalidad y les será fácil hablar de algo que les apasiona.



Entrevistas entre compañeros

Otra manera de que tus estudiantes se conozcan entre ellos, y que de paso se comuniquen es que se entrevisten entre ellos. Se trata de hacer preguntas reveladoras sobre su personalidad, pero que no sean demasiado intimidantes, así tú los conocerás mejor y ellos podrán expresar sus ideas.


Tú puedes sugerir los guiones, utiliza preguntas abiertas, pero que no sean tan personales, por ejemplo a qué persona admiran y por qué, cuáles son sus expectativas sobre el futuro, su opinión sobre algún tema popular, cuáles son sus películas favoritas o sus actividades preferidas. Todo eso les ayudará a comunicarse entre ellos.



“A todos mis amigos les gusta…”

Esta es una dinámica similar al juego de las sillas, pero te permitirá conocerlos mejor de forma rápida.


Pon a todos tus estudiantes en una fila (o dos o tres, una detrás de la otra) y pasa al frente, di en voz alta “A todos mis amigos les gusta…” y agrega algo que te guste, por ejemplo “A todos mis amigos les gusta ir la cine”, todos aquellos que les guste ir al cine se pueden colocar detrás de ti. Uno por uno puede agregar gustos y ver cuánto tienen en común con sus compañeros.




Contar una historia

Este es divertido y puede ser útil para identificar las personalidades de tus alumnos. Plantea un personaje principal, entre más divertido mejor, y diles a tus alumnos que agreguen partes de una historia que le haya sucedido a su personaje principal, cada uno debe agregar algo.


Si en algún momento la historia se atora ayúdales a deshacer el nudo y déjalos que continúen, si son muchos niños, hazlo por equipos, pero cada quien debe agregar un pedazo de historia. Así podrás saber quienes son más tímidos, quienes más activos y te ayudará a conocer sus nombres conforme participan, además incentivarás el trabajo en equipo y su creatividad.




“Mi nombre es”

Haz un círculo y pídeles a tus alumnos que digan su nombre, cada niño debe decirlo, pero además, agregar un movimiento, uno sencillo como levantar la mano o mover la cabeza, saltar una vez o dar un aplauso. Cada niño debe agregar un movimiento (y un nombre) a la lista.


La idea es que al final del círculo, el último estudiante diga todos los nombres y repita los movimientos. Si son demasiados niños hazlo por partes u organiza grupos, luego intercámbialos para que se conozcan entre ellos.




¿Qué dinámicas haces al iniciar los cursos? ¿Cómo haces que tus alumnos se conozcan mejor entre ellos?

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ocho museos de todo México que tienes que visitar
Ocho museos de todo México que tienes que visitar

01, 08, 2019

¿Cómo vencer la fatiga por videollamadas?
¿Cómo vencer la fatiga por videollamadas?

18, 09, 2020

¿Por qué nadie me entiende?
¿Por qué nadie me entiende?

09, 02, 2018

Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión
Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión

10, 10, 2019

Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela
Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela

06, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros