Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
12 11/2020

Directores: cómo apoyar a los docentes en la enseñanza a distancia

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas personas han leído este artículo.


Conforme pasa el tiempo, el aislamiento nos afecta un poco más, aunque al principio funcionamos por la necesidad de adaptarnos, para algunos de nosotros se hace cada vez más difícil mantener el equilibrio entre el trabajo, los alumnos, la familia, hacer ejercicio y no dejar el aislamiento, cuidar la salud mental y la salud física. Esta enorme lista se hace cada día más complicada y como directores sabemos que el bienestar de los maestros es esencial para que la educación continúe y para que todos se sientan bien, incluso los estudiantes, pues todos formamos parte de un mismo equipo.


¿Cómo puedes ayudar, tú como director, al bienestar de tus docentes? Aquí te dejamos algunas sugerencias.


Socializar para docentes

Sabemos que lograr juntas de todo el equipo no es realmente fácil, en ocasiones la conectividad hace más difícil el conectarnos todos y el tiempo que invertimos para hacer reuniones de trabajo es limitado, pero a todos tus docentes les hace falta convivir, tener un espacio para socializar y compartir experiencias, hacer bromas, desahogar la presión, especialmente entre compañeros de trabajo. Y es que al asistir a la escuela no se convive sólo con alumnos, en los pasillos, antes de entrar a clases, en la Sala de Maestros, en diferentes espacios, los docentes conviven con sus compañeros, comparten experiencias, preocupaciones e ideas.


En cambio, el trabajo a distancia, propicia que entremos a juntas solamente a tratar los puntos de la agenda laboral, en general esto ayuda a ser más eficientes, pero nos hace perder un lado importante de la vida. Así que la mejor estrategia es obligarnos a convivir un poco. Crea espacios específicos en las juntas para convivir, cinco minutos dedicados a alguna actividad en la que todos compartan amistosamente puede ayudar mucho a la salud de tus docentes.






Abre un buzón para los docentes

A veces necesitamos comunicar algo, pero las restricciones sociales nos lo impiden. Quizá sentimos que tenemos demasiada presión, pero no sabemos cómo decirle a alguien que necesitamos ayuda. Esto nos ocurre tanto en la vida privada como en el trabajo. Por ello crear un espacio en el que los docentes puedan expresarse libremente mientras aportan ideas para la comunidad puede ser una herramienta útil. Abre un espacio donde puedan dejar mensajes anónimos para ti y para sus compañeros, establece algunas reglas para su uso, pero en general permite que este sea un sitio para soltar estrés. No significa que puedan ser irrespetuosos, pero sí que puedan expresar libremente las dinámicas que no funcionan, la carga de trabajo que no pueden manejar, los lineamientos con los que no están de acuerdo, etc. Es importante que expresarse aquí no tenga consecuencias (a menos claro, que se utilice de forma irresponsable), pero que sí tenga un efecto sobre la dinámica del trabajo.


Comparte estrategias para estar bien

Así como muchos docentes han comenzado a compartir con sus alumnos técnicas de estudio o ejercicios de respiración para combatir la ansiedad, nosotros también podemos compartir con los maestros técnicas de mindfulness, meditación, rutinas simples de ejercicio, recetas e ideas para sentirse mejor y para controlar el estrés que nos ha provocado la pandemia. Puedes tener un grupo o un espacio dedicado a este tipo de ejercicios, recursos que tengan a la mano para equilibrar la vida diaria, pueden ser aplicaciones, páginas, artículos o experiencias compartidas. Deja que ellos participen también en este espacio.


¡Crea una comunidad!

Todos estos espacios tienen una sola consecuencia, la creación de vínculos comunitarios fuertes. Tan importante para los alumnos es sentir que forman parte de algo, como para los docentes, el apoyo de su equipo, el respaldo de su director e incluso la opinión de sus compañeros en momentos difíciles pueden hacer la diferencia en momentos de aislamiento como este, pues nos hacen sentir menos solos y alimentan nuestro esfuerzo, pues así sabemos que todo el trabajo tiene un efecto positivo en nuestro contexto.


¿Has tenido alguna estrategia para compartir con tus docentes en esta temporada? ¡Comparte con nosotros tus experiencias!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Quién es Malala?
¿Quién es Malala?

19, 07, 2018

Ayuda a tus alumnos a estructurar el aprendizaje a distancia
Ayuda a tus alumnos a estructurar el aprendizaje a distancia

30, 04, 2020

Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida
Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida

24, 06, 2020

Los miedos más comunes de los padres (y cómo combatirlos)
Los miedos más comunes de los padres (y cómo combatirlos)

31, 01, 2020

Otra oportunidad: dejar o no dejar que los alumnos repitan un examen
Otra oportunidad: dejar o no dejar que los alumnos repitan un examen

11, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí
Tres cosas que no motivan a los estudiantes, pero pensamos que sí

05, 03, 2021

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela
Comunidad educativa: fortaleciendo el pilar de la escuela

03, 03, 2021

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva
Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva

26, 02, 2021

Fomenta la equidad en tu salón de clases
Fomenta la equidad en tu salón de clases

25, 02, 2021

Ocho superpoderes que tiene un  docente
Ocho superpoderes que tiene un docente

24, 02, 2021

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?
¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?

19, 02, 2021

¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?
¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?

17, 02, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros