Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
11 08/2020

“El compromiso de la juventud para una acción mundial”

sala de maestros   por Activista SNTE 

Lema 2020 “El compromiso de la juventud para una acción mundial”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca destacar las formas en que los jóvenes pueden enriquecer los procesos y las instituciones nacionales y multilaterales, así como identificar cómo mejorar significativamente su representación y participación en las instituciones políticas oficiales.

En el actual panorama mundial, cada vez más polarizado, el sistema internacional de gobernanza atraviesa actualmente una crisis de legitimidad y pertinencia. La actual crisis obliga a fortalecer la capacidad del sistema internacional para actuar de manera conjunta y encontrar y aplicar soluciones a los problemas y amenazas como los conflictos contemporáneos y emergencias humanitarias, como las de Siria o Myanmar, y a desafíos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático.

Para este 2020, la ONU orienta sus acciones para fomentar el compromiso de los jóvenes en estas tres vías interrelacionadas:

Participación a nivel local o de comunidad.

Participación a nivel nacional (formulación de leyes, políticas y de su aplicación).

Participación a nivel mundial.

Recordemos que fue en 1999 que la ONU estableció esta fecha como el Día Internacional de la Juventud, con lo que se busca entre los países miembros, que se generen políticas que proporcionen oportunidades a los jóvenes para un desarrollo integral.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX
Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2020

Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas
Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas

22, 02, 2021

“Villancinco” proviene de la palabra villanos que se daba a los habitantes de las villas
“Villancinco” proviene de la palabra villanos que se daba a los habitantes de las villas

15, 12, 2020

Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad

10, 11, 2020

San Bonifacio  reemplazó la utilización de los árboles  para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano
San Bonifacio reemplazó la utilización de los árboles para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano

18, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas
Victoriano Huerta justificó su muerte gracias a la Ley de Fugas

22, 02, 2021

Tema 2021: Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad
Tema 2021: Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad

22, 02, 2021

El decreto expedido por el Presidente Porfirio Díaz en el que México se adhiere a la Convención de Ginebra
El decreto expedido por el Presidente Porfirio Díaz en el que México se adhiere a la Convención de Ginebra

21, 02, 2021

En el Plan de Guadalupe de 1913 se decretó la creación del Ejército Constitucionalista
En el Plan de Guadalupe de 1913 se decretó la creación del Ejército Constitucionalista

19, 02, 2021

Huerta obliga a Madero a renunciar a la Presidencia
Huerta obliga a Madero a renunciar a la Presidencia

19, 02, 2021

Victoriano Huerta traiciona al Presidente Francisco I. Madero
Victoriano Huerta traiciona al Presidente Francisco I. Madero

18, 02, 2021

Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador
Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador

13, 02, 2021

También se le conoce como el Día de San Valentin
También se le conoce como el Día de San Valentin

13, 02, 2021

Cupido, otro símbolo del Amor
Cupido, otro símbolo del Amor

13, 02, 2021

Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México
Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México

12, 02, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros