Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
06 09/2018

¡Emocionados con la clase!

sala de maestros   por Activista SNTE 

Que los niños se sientan emocionados de ir a la escuela o felices al entrar a clases puede ser complicado, especialmente las primeras semanas después de las vacaciones, pues extrañan su rutina tranquila o simplemente despertarse tarde, así que cualquier estrategia que podamos usar para motivarlos es necesaria.

via GIPHY


Si últimamente tus alumnos no se sienten muy atraídos por las clases, seguramente has tratado distintas estrategias para cambiar esto, pero, sin importar el grado que enseñes, puede que no hayan funcionado tus esfuerzos. Es normal, pero es importante que los alumnos se enganchen a las clases, de lo contrario aprender será mucho más difícil.


Refuerzo positivo

Algunas veces, las sanciones son necesarias, pero lo que mejor funciona en todos los contextos es el refuerzo positivo, es decir, en lugar de quitarles algo o regañarlos de más, trata de mostrarles de lo que se pierden al no trabajar más o portarse bien, crea una dinámica en la que ellos tal vez ganen al entrar a clases y no una en la que tal vez pierdan por portarse mal, es un enfoque distinto solamente.

via GIPHY


¡Choca esos cinco!

Cosas sencillas como chocar los cinco o chocar los puños puede ser una señal que levante el interés de tus estudiantes, muéstrales que chocar los cinco es algo que deben ganarse, por ejemplo, chócalas con tus alumnos que completaron un ejercicio o que participaron correctamente en clase, diles que choquen los puños entre ellos cuando un equipo logre un objetivo o simplemente utilízalo como señal de aprobación. ¡Chocarlas es un gran método de enganchar alumnos!

via GIPHY


Agrega música a las clases

Sin importar la edad de tus alumnos, utilizar canciones o música para incentivar el aprendizaje es prácticamente mágico, hasta en los alumnos más grandes, agregarles alguna canción pegajosa puede ser la mejor forma de hacer que todos pongan atención. En momentos en los que la memorización es necesaria, no hay mejor técnica que una melodía que no se sacarán de la cabeza, si no eres una persona con oído musical busca en youtube o plataformas similares, encontrarás una gran cantidad de recursos que seguramente te ayudarán. Al final escucharás a tus alumnos tararear en los pasillos.

via GIPHY


¿Una carrera?

Muchos niños y jóvenes de todas las edades adoran competir, es un hecho, y crear competencias entre ellos (o contra ellos mismos) puede ser un excelente método de ganar su atención. Pequeños concursos en clase o estrategias más grandes como la ludificación en el aula hará que ganes todo el foco de tus alumnos, además pondrás sobre la mesa el trabajo en equipo y la convivencia entre alumnos.

via GIPHY


¡Colores!

De nuevo, sin importar la edad de tus alumnos, los colores pueden ser el mejor incentivo para verlos tomar notas y ponerse a trabajar. Con una hoja en blanco y una caja de crayones, tu grupo entero buscará la forma de utilizarlos, darles un poco de libertad creativa levantará el ánimo y evitará un poco la aversión de tus alumnos ante el trabajo en clase, la escuela es algo serio, pero se puede llevar a cabo con muchos colores brillantes.

via GIPHY



¿Tus alumnos se sienten aburridos o prestan poca atención a las clases? ¿Cómo haces para motivarlos cada día?

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tips para dejar la procastinación atrás y aprovechar tu tiempo al máximo
Tips para dejar la procastinación atrás y aprovechar tu tiempo al máximo

26, 06, 2020

¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?

18, 09, 2019

¿Cuáles son los beneficios de hacer teatro en la escuela?
¿Cuáles son los beneficios de hacer teatro en la escuela?

09, 09, 2019

¡No es el fin del mundo!
¡No es el fin del mundo!

09, 02, 2018

Cuatro ideas para integrar música en tu salón de clases
Cuatro ideas para integrar música en tu salón de clases

04, 10, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros