Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
29 05/2018

Evita que el smartphone arruine tu vida

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para tumblr personas han leído este artículo.


Como maestros, sabemos lo terrible que puede llegar a ser este pequeño aparatito en el salón de clase con los alumnos, ya que suele arrebatarles toda la concentración con sus constantes notificaciones. Y, seamos sinceros: a nosotros también nos pasa lo mismo, en ocasiones, nos quita mucho del tiempo que teníamos destinado a otras tareas.

Por eso, te damos estos consejos para que tu relación con esa pantallita latosa sea la más sana posible, tanto al interior del aula como fuera de esta.

Define horarios

Si eres de los que te despiertas y te duermes con el teléfono en la mano, lamentamos decirte que esto afecta tu salud. ¿Sabías que la luz azul de la pantalla puede alterar tus ciclos de sueño y tener un impacto perjudicial sobre tu vista? Para evitar la fatiga y la sobre exposición al celular, establece un horario prudente para consultarlo. Aunque al principio parezca difícil, sólo es cosa de disciplina. Verás que con el tiempo todo fluirá mejor.

Desactiva las notificaciones

Con la llegada de las redes sociales, el consumo de información instantánea ha disminuido nuestra capacidad de poner atención al presente: estamos distraídos todo el tiempo con las campanitas del teléfono. Y sí, incluso en clase se nos van los ojos cuando el teléfono nos vibra o avienta alguna luz, lo cual nos distrae de nuestros alumnos y nuestra labor. Lo único que podemos decirte es: ¡Desactiva esas notificaciones latosas! No pasa nada si te pierdes la última foto viral, ¿o sí?

Aprende a dejar tu cargador en casa

¿Eres de los que hace un drama cuando se le acaba la pila o tiene la batería baja? ¿Pides con insistencia un cargador siempre que lo olvidas en casa? Lamentamos decirte que tienes una adicción a tu teléfono. No pasa nada si tienes el 40% de pila o si, por leer los artículos de Sala de Maestros, se te acaba la energía del teléfono. Cárgalo una o dos veces al día de manera completa y aprende a no depender de ese cable que te esclaviza.

Déjalo fuera de la mesa (y de la clase)

Si hay algo verdaderamente molesto en una plática, es aquella persona que, en vez de escucharte, tiene toda su atención en los mensajitos del whatsapp o en los memes de su tía Chuchita. ¿Qué puede ser más importante que prestarle atención a quien tienes delante durante una plática? Deja el teléfono fuera de la mesa, de las juntas y, claro que sí, mientras atiendes a tus alumnos. Si ellos notan que estás pendiente del teléfono todo el tiempo, harán lo mismo y no prestarán atención.

Haz dieta de información

Para un maestro es importante mantenerse actualizado en los temas educativos y sociales. Vivir ajeno a los acontecimientos del mundo puede resultar en un aislamiento o en la antipatía hacia la realidad. Sin embargo, puede pasar todo lo contrario: sumergirse en un mar de información sin pies ni cabeza, con datos que muchas veces son falsos o erróneos. Por eso, aprende a seleccionar la información que consumes en internet. Podemos pasarnos horas mirando videos de perritos, pero en ocasiones, evades alguna tarea o una importante labor con ese incesante scrolleo en la pantalla.

¿Crees que pasas demasiado tiempo en el celular? ¡Déjalo un rato, no pasa nada! Puede que hasta re descubras el mundo a tu alrededor.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Generación millennial
Generación millennial

03, 01, 2018

¿Cómo ayudar a los estudiantes a ser organizados a distancia?
¿Cómo ayudar a los estudiantes a ser organizados a distancia?

19, 11, 2020

¿Por qué agregar optimismo a nuestra clase?
¿Por qué agregar optimismo a nuestra clase?

25, 09, 2020

¿Cómo superar el distanciamiento social para iniciar el curso escolar?
¿Cómo superar el distanciamiento social para iniciar el curso escolar?

10, 08, 2020

¿Cómo ayudar a los estudiantes a leer mejor?
¿Cómo ayudar a los estudiantes a leer mejor?

01, 10, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros