Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
14 07/2020

Fácil o difícil: cómo afectan estas palabras la motivación de nuestros alumnos

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tý y: contador de visitas para web personas han léido este artículo.


Motivar a los estudiantes es siempre una de las cosas de las que más se habla en estos tiempos, pero como docentes sabemos lo difícil que es, pues la motivación pareciera ser una difícil proeza, obligándonos a trabajar con dinámicas, videos, canciones, etc. En ocasiones esto parece inalcanzable. Sin embargo, la motivación es mucho más compleja que hacer las clases más divertidas, incluso frágil si no se cuidan algunos aspectos muy importantes en el desarrollo de una clase normal. Una palabra o una frase son todo lo que necesitamos para elevar o acabar con la motivación de los estudiantes. ¡Echa un ojo a estas ideas y motiva a tus estudiantes de la mejor manera!




Esto es muy fácil

Holly Hagman, autora en Edutopia, nos habla de lo importante que es evitar decirle a los estudiantes que se trata de temas o ejercicios fáciles. O incluso de usar estrategias en las que le preguntamos a los estudiantes si quieren un examen fácil o difícil, porque entre todos nuestros estudiantes es muy probable que algunos no encuentren esos ejercicios fáciles, sino complejos y que esto inevitablemente rompa la confianza de esos estudiantes. Sí, sin duda la tentación de resolver ejercicios sencillos hará a nuestros alumnos emocionarse ante la perspectiva, pero esto puede resultar contraproducente cuando algunos no encuentran esa facilidad para responderlo.


Es importante por lo tanto encontrar alternativas que contemplen a todos. Tanto a los que encontrarán sencillo un ejercicio como para los que sentirán el reto. Y sí, buscar un nivel de desafío para todos los alumnos, pero evitando romper la confianza en ellos mismos.


El esfuerzo y el trabajo duro

¿Cómo mantener la motivación? Todos tenemos alumnos que encuentran complicado algún ejercicio, alguna materia o algún tema en específico, por eso nuestro foco no debe estar en si el tema es sencillo o no y tampoco en si ellos pueden resolverlo de forma simple o no, sino en su esfuerzo. Hablar de la importancia de practicar para llegar a dominar cualquier tipo de tema y de reconocer el esfuerzo, el trabajo duro mucho más que los resultados, quizá para un alumno lograr un proceso sencillo conlleve un trabajo mayor que para quien no se le dificulta para nada, y ese trabajo duro es un gran mérito que debemos reconocer. Animar claro a quienes sienten atracción natural por estas materias o ejercicios, pero no dejar de lado lo más importante.


¡Puedes lograrlo!

Motivar a los alumnos también es un tema de hacerles creer en si mismos, para esto decirles que un ejercicio es fácil puede ser útil si al enfrentarse a él sienten que efectivamente fue muy sencillo para ellos, sin embargo lo mejor que podemos hacer es trabajar en su confianza, para que la frustración no forme parte de la rutina. Y motivarlos con palabras de aliento para que continúen con su esfuerzo es mucho más importante que simplemente darles ejercicios sencillos. Utiliza frases como “Tú puedes lograrlo” o “Con un poco de práctica mejoraras sin duda”, lo que les hará ver a ellos que pueden solucianor sus problemas e incluso hacerse expertos si algo les llama la atención.


Que sea difícil no es malo

Es importante decirlo, porque incluso nosotros podríamos sentir que los ejercicios sencillos son la mejor manera de motivar a nuestros alumnos, debemos guiarlos para hacerles ver que el hecho de que algo sea difícil no lo convierte en algo malo, sino en algo emocionante. Esto puede ser complejo, pues debemos cambiar la visión que muchos de nosotros tenemos y que hemos tenido desde hace mucho tiempo, pero debemos trabajar en una visión más positiva de los retos, en los que podemos hacernos más fuertes, crecer y cambiar con ellos.


¿Cómo motivas a tus alumnos? ¿Crees que decirle a tus alumnos que algo sencillo les ayudará en su desarrollo? ¡Comparte con nosotros tus estrategias!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cuidar a los nietos? Ventajas y desventajas
¿Cuidar a los nietos? Ventajas y desventajas

21, 01, 2020

¡A mis alumnos nada los detiene!
¡A mis alumnos nada los detiene!

20, 07, 2018

El rebelde de segundo grado - Elia Castañeda Sección 30
El rebelde de segundo grado - Elia Castañeda Sección 30

06, 07, 2018

¿Dejar o no dejar tarea de vacaciones?
¿Dejar o no dejar tarea de vacaciones?

10, 04, 2019

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia
Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia

19, 01, 2021

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros