Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
24 08/2020

Ideas para la participación en el aula a distancia

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contadores web personas han leído este artículo.


En el salón de clases existen muchos retos, uno de ellos es lograr que los alumnos intervengan de forma positiva durante las sesiones, que levanten la mano incluso aquellos alumnos que no siempre están cómodos con hablar en público o que no participan con tanta constancia como otros, por lo que estamos constantemente en búsqueda de nuevas dinámicas y estrategias para lograr que sean una parte activa del salón de clases.


Sin embargo, ese esfuerzo en este momento de distancia social parece completamente perdido, pues las clases a distancia resultan poco aptas para la participación como estamos acostumbrados. Esto puede hacernos sentir que algunas características de las clases presenciales se perderán completamente, sin embargo en todo momento se trata de un proceso de adaptación y hay muchas estrategias que podemos implementar para renovar este tipo de dinámicas.


¿De qué se trata la participación?

En el salón de clases estamos muy conscientes de la enorme importancia de la participación, pero para entender y encontrar métodos que nos ayuden en esta etapa de educación a distancia debemos también estar muy conscientes de por qué esto es tan importante. ¿Qué se busca para los alumnos al hacerlos participar?


Por un lado, la participación es una forma de guiar la reflexión en los alumnos, para que el conocimiento que están adquiriendo se asiente a través de sus propias palabras, así como para ejercitar la memoria o practicar ejercicios. Además, cuando los alumnos participan reforzamos su confianza, su sentimiento de pertenencia en la comunidad educativa, la motivación y la agencia sobre su propio aprendizaje.


¿Cómo trasladamos esto a la educación a distancia?

Todo estos motivos son muy importantes, sin importar la modalidad en que estudiemos. Por ello, como docentes podemos buscar la forma de trasladar esos beneficios a algunas actividades que incentiven la participación en el aula, aún si esta es virtual.


Haz grupos pequeños

Aunque la educación a distancia parece hacer más fácil el ocultarnos tras la pantalla, especialmente si trabajamos con grupos grandes, siempre podemos buscar estrategias para que todos sean visibles, sobre todo entre compañeros. Divide en equipos pequeños para que todos tengan la oportunidad de hablar sin sentirse perdidos en la marea, supervisa su trabajo, pero déjalos que sean ellos quienes dicten el ritmo. Procura rotar de vez en cuando la organización, para que diferentes temperamentos e intereses se encuentren. Puedes organizar estos equipos en salas de chat, foros, salas de espera en aplicaciones como Zoom, grupos de mensajería o incluso grupos de facebook. De esa forma puedes estar pendiente de todo el movimiento, mientras dejas que ellos se encuentren.



Deja que tus alumnos creen su propio espacio

Una de las ventajas de las herramientas virtuales es que hay posibilidades de apropiarnos de algunos espacios con bastante facilidad, que tus alumnos creen su propio espacio, para exponer sus ideas, reflexionar sobre lo aprendido, compartir sus intereses y subir sus pensamientos sobre lo que aprenden puede ayudar a que incluso aquellos que no se sienten tan cómodos con la participación oral tengan un espacio para mostrar sus conocimientos.


Retroalimentación

Una de las partes más importantes de la participación es la oportunidad de recibir retroalimentación durante las clases, tanto de los compañeros como del docente, estos momentos son importantes para que el alumno escuche comentarios al respecto de sus respuestas, no en un sentido de crítica, sino de entender cuáles son sus necesidades y retos. Este contacto es muy importante, por lo que enviar de vez en cuando mensajes personalizados sin duda motivará el trabajo.


Organiza el aula

En esta ocasión el aula no es solamente un espacio físico, es todo espacio en el que los alumnos sean capaces de expresarse, comunicarse, conectar con el docente y con sus compañeros. Así que determinar claramente los parámetros, dar una guía sobre los espacios que se usarán y evitar que el trabajo se disperse en distintos lugares ayudará a mantener todo organizado. De esa forma los estudiantes sabrán qué esperar, cuándo deben cumplir con ciertos parámetros, etc. La estructura es muy importante.



¿Cómo planeas incentivar la participación de tus alumnos? ¡Comparte con nosotros!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo son los profesores inolvidables?
¿Cómo son los profesores inolvidables?

02, 09, 2019

Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida
Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida

24, 06, 2020

¿Por qué es importante que los alumnos se equivoquen?
¿Por qué es importante que los alumnos se equivoquen?

23, 11, 2020

Cinco sueños que han tenido solo aquellos que son maestros
Cinco sueños que han tenido solo aquellos que son maestros

11, 01, 2019

Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones
Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones

03, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros