Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
04 06/2020

Impulsor de la enseñanza normal

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas personas han leído este artículo.


Nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas en 1882. Se graduó de profesor en 1904 de la Escuela Normal de México. Trabajó como director de la Escuela Anexa a la Normal y se desempeñó como inspector escolar en Tamaulipas.

Participó en el Congreso Pedagógico celebrado en su estado y llegó a ser Director General de Educación en Tamaulipas, poniendo en práctica ideas pedagógicas revolucionarias lo que lo llevó a crear en 1917 la primera escuela del país al aire libre, la cual se llamó la Fronda y en la que se incorporó la educación física en los programas de estudio. Asimismo, se promovió el conocimiento directo de la naturaleza mediante la enseñanza agrícola.

Durante la Revolución Mexicana trabajó en la re-estructuración de las políticas educativas. Aportó ideas pedagógicas renovadoras en materia educativa, por ello fue reconocido.

Una vez terminada la Revolución, fue nombrado oficial primero de la Dirección de Educación Primaria y Normal en Distrito Federal y después como oficial primero de la sección técnica de la misma Dirección. En 1923, trabajó en la Escuela Normal de México, atendiendo la cátedra de organización escolar y como jefe de prácticas.

Entre sus grandes logros, está la creación, de la Escuela Normal de Maestros en 1925, la cual fusionó a las tres normales que ya existían y fue el primer director pero también fue profesor.

Además, asumió en 1924 la responsabilidad de las prácticas en las Escuelas Normales Diurnas y dos años más tarde se le nombró delegado de la SEP ante el consejo universitario.

Otro de sus grandes logros, fue el reorganizar técnicamente los anexos del Jardín de Niños y de las Escuelas Primarias, suprimiendo los directores de los departamentos y reorganizando administrativamente los anexos. Estableció en todas las escuelas de la República de la cooperativa estudiantil, el costurero para mujeres pobres y la Universidad Popular, creación de cursos de primaria atendidos por practicantes y de cursos especiales para alumnos irregulares y la imprenta escolar.

Introdujo la carrera de visitadoras del hogar y de materias que desarrollaran las habilidades prácticas.

A lo largo de su carrera magisterial publicó numerosos artículos en folletos y revistas, proponiendo ideas pedagógicas renovadoras.

Asimismo, fue catedrático de lengua nacional, metodologías y organización escolar, higiene escolar, psicología y otras en el Colegio de Tamaulipas, posteriormente fue catedrático de la Escuela Normal y Preparatoria de Tamaulipas.

Lauro Aguirre murió el 4 de junio de 1928 en la Ciudad de México a la edad de 46 años.

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad
El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad

19, 09, 2020

El 35% de las mujeres que mueren en el mundo son por acciones violentas por su pareja o por un familiar
El 35% de las mujeres que mueren en el mundo son por acciones violentas por su pareja o por un familiar

02, 10, 2020

Primer hombre que pisó la Luna
Primer hombre que pisó la Luna

05, 08, 2020

Escritor, político y maestro universitario
Escritor, político y maestro universitario

15, 01, 2021

Porfirio Díaz renuncia el 7 de mayo de 1911 a la Presidencia
Porfirio Díaz renuncia el 7 de mayo de 1911 a la Presidencia

19, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se le adjudica el descubrimiento de 20 estrellas de latitudes variables
Se le adjudica el descubrimiento de 20 estrellas de latitudes variables

18, 01, 2021

Escritor, político y maestro universitario
Escritor, político y maestro universitario

15, 01, 2021

María Cristina Jurado García
María Cristina Jurado García

15, 01, 2021

Tres acontecimientos importantes se celebran este año
Tres acontecimientos importantes se celebran este año

11, 01, 2021

¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!
¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!

06, 01, 2021

Melchor, Gaspar y Baltazar
Melchor, Gaspar y Baltazar

05, 01, 2021

COVID-19 y las personas con discapacidad
COVID-19 y las personas con discapacidad

04, 01, 2021

¡Muchas felicidades!
¡Muchas felicidades!

24, 12, 2020

Arquitecto y escultor destacado de principios del siglo XIX en la Nueva España
Arquitecto y escultor destacado de principios del siglo XIX en la Nueva España

24, 12, 2020

Fusilado en San Cristóbal Ecatepec
Fusilado en San Cristóbal Ecatepec

22, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros