Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
22 05/2020

Juegos de mesa, educación y aprendizaje

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas personas han leído este artículo.


Aunque estar en casa reduce algunas posibilidades de aprendizaje, como salir a correr en el patio de recreo, también nos abre otras oportunidades. En casa no hay como los juegos en familia, una oportunidad perfecta para convivir y reforzar los lazos, pero también para aprender y apoyar el desarrollo de los niños. ¿Tienes en casa un juego de cartas que hace años no utilizas? Este es el mejor momento.


Beneficios de los juegos de mesa

Aunque ahora mismo nos encantaría que nuestros pequeños y adolescentes pudieran convivir con sus pares, jugar en los parques e imaginar en grupo, si podemos apoyar su crecimiento y desenvolvimiento desde la mesa del comedor.


Depende un poco del juego, pero en general los juegos de mesa nos ayudan a respetar reglas, comprender las consecuencias, seguir secuencias lógicas, crear estrategias y ser observadores. También son muy útiles para desarrollar tolerancia a la frustración, paciencia y a esperar turnos.




Matemáticas y estrategia

Todos sabemos que el ajedrez es excelente para desarrollar un pensamiento lógico, nos ayuda para crear estrategias y nos hace observadores, pero no solamente este juego puede ser útil. Juegos como el Turista Mundial o el Monopoly implican un complejo sistema del que podemos aprender, desde el manejo del dinero, hasta la creación de una estrategia.




Desarrollo motriz y espacialidad

Existen también juegos menos complejos, pero que implican el uso de otras habilidades, como el Jenga, donde tenemos que apilar bloques y cuidar nuestras habilidades motoras finas, para obtener las piezas que deseamos o el Twister, donde debemos observar colores, mover nuestro cuerpo y divertirnos mucho (no tienen que ser los juegos específicos, hay muchas variedades y algunas de ellas las podemos crear con algunas hojas de papel y un plumón).


Creatividad y trabajo en equipo

El Pictionary, un juego en el que debemos dibujar a toda velocidad para que nuestro equipo lo adivine, nos brinda muchas posibilidades y horas de diversión. En este tipo de juegos necesitamos crear un equipo y aumentar nuestros canales de comunicación, pensar soluciones creativas a toda velocidad, obligándonos a pensar fuera de la caja. Alternativas a esto son juegos como “caras y gestos”, un trabajo en equipo que no requiere nada más que estar dispuesto a imaginar.


Otros beneficios

Alejarnos de las pantallas es quizá una de las cosas más difíciles en estos momentos, cuando casi todas las actividades que podemos realizar se hacen a través de dispositivos electrónicos, por ello darnos algunas horas para convivir en familia, dejar atrás cualquier conflicto, relajarnos y alejarnos del celular y la computadora es quizá una de las mejores ideas. Desempolva tus juegos de mesa, ayuda a tus hijos a volverse creativos y aprovecha el tiempo en casa.

  • in text
  • center
  • in text

¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Los usas en casa? ¡Comparte con nosotros tus mejores ideas y juegos favoritos!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Recarga pila en vacaciones!
¡Recarga pila en vacaciones!

05, 07, 2018

Héroes sin capa
Héroes sin capa

07, 05, 2018

¿Qué es el design thinking y cómo lo podemos usar en educación?
¿Qué es el design thinking y cómo lo podemos usar en educación?

21, 09, 2020

Más allá de Frida Kahlo
Más allá de Frida Kahlo

13, 02, 2018

Tres mitos sobre el Covid-19 y la verdad detrás de ellos
Tres mitos sobre el Covid-19 y la verdad detrás de ellos

13, 04, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros