Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
03 01/2018

La importancia del español en el mundo

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.


La lengua que conocemos como español o también castellano (denominación empleada dentro de España), es una lengua romance o latina que se gestó y se formó paulatinamente en una región de la península Ibérica entre el S. VI d.C. y el S.IX-X d. C., aproximadamente entre el año 500 y el año 800 ó 900 d. C., como todas las lenguas romances, sin que existiera antes, apareciendo sus primeros testimonios escritos en glosas junto a escritos en latín, hacia finales del S. X o inicios del S. XI d. C.

La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad. Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación lingüística. El prestigio y la corrección la perciben los hablantes, hay un sentimiento sociolingüístico con que estamos dotados todos de manera que notamos jerarquías. Por ejemplo, se puede apreciar la diferencia del habla de la gran capital o la de una localidad pequeña como Champotón, Campeche, zona de transición entre la zona del Golfo y Yucatán.

Continúa leyendo dando clic en “LEER”.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Gigantes juguetones - Ale Bautista Sección 13
Gigantes juguetones - Ale Bautista Sección 13

27, 04, 2018

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

No importa la edad, siempre estás en crisis
No importa la edad, siempre estás en crisis

05, 09, 2018

Enseñar desde la empatía
Enseñar desde la empatía

26, 09, 2019

Alumnos ante la adversidad: cómo desarrollar resiliencia en tus alumnos
Alumnos ante la adversidad: cómo desarrollar resiliencia en tus alumnos

28, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros