Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
01 03/2021

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades

sala de maestros   por Activista SNTE 

El 1 de diciembre de 2013 la ONU estableció este día para recordar que todas las personas deben recibir un trato digno sin importar su edad, sexo, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, estado de salud —incluido el VIH—, ubicación geográfica, situación económica o estado migratorio, o por cualquier otra razón.

Sin embargo, no sólo tiene que ver con el VIH o aspectos referentes a la salud, también se busca llamar la atención sobre cuestiones relacionadas con la discriminación.

Es importante y urgente, emprender medidas para acabar con las desigualdades que siguen existiendo en todo el mundo con relación a los ingresos, el sexo, la edad, el estado de salud, el trabajo, la discapacidad, la orientación sexual, el consumo de drogas, la identidad de género, la raza, la clase social, la etnia y la religión.

ONUSIDA envía mensajes sobre el género y sobre temas que tienen que ver con la salud y el VIH cuando procede.

En México el INEGI y CONAPRED, en coordinación con la CNDH, la UNAM, y el CONACYT, crearon el proyecto “Encuesta Nacional sobre Discriminación” (ENADIS 2017), en el cual se indica que el 20.2% de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo en los últimos 12 meses; los motivos de discriminación que se señalan principalmente son: la forma de vestir o a rreglo personal, el peso o estatura, la edad y las creencias religiosas según.

Asimismo, esta encuesta mostró que el 86.4% de las personas con discapacidad se enfrentó con alguna barrera de accesibilidad cuando buscó información sobre algún trámite, servicio o programa gubernamental en el último año y 21.8% de las personas con diversidad religiosa se siente poco o nada libre para expresar sus creencias, cultos o ritos en su comunidad.

Siempre debemos tener presente que el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su sobrenombre de “Marcos Serratos”
Su sobrenombre de “Marcos Serratos”

11, 11, 2020

Transformador de la educación primaria en México
Transformador de la educación primaria en México

08, 04, 2021

Las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante
Las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante

14, 11, 2020

Fallece en Tel Aviv, Israel
Fallece en Tel Aviv, Israel

07, 08, 2020

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador
María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador

21, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia
Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia

16, 04, 2021

Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación
Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación

15, 04, 2021

La Real Academia buscó la defensa del idioma en el Continente Americano
La Real Academia buscó la defensa del idioma en el Continente Americano

13, 04, 2021

Compartía los mismos ideales libertarios de Miguel Hidalgo y Costilla
Compartía los mismos ideales libertarios de Miguel Hidalgo y Costilla

10, 04, 2021

Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo
Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo

10, 04, 2021

Benemérita Madre de la Patria
Benemérita Madre de la Patria

09, 04, 2021

Napoleón III y Maximiliano firman los Tratados de Miramar
Napoleón III y Maximiliano firman los Tratados de Miramar

09, 04, 2021

Transformador de la educación primaria en México
Transformador de la educación primaria en México

08, 04, 2021

María de los Ángeles Félix Güereña
María de los Ángeles Félix Güereña

07, 04, 2021

Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”
Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”

07, 04, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros