Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
19 03/2020

Manejar el miedo y la ansiedad con los más pequeños

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contadores de visitas gratis personas han leído este artículo.


Si como adultos tenemos momentos difíciles cuando leemos las noticias, esta inseguridad e incertidumbre podemos transmitirla a los más pequeños del hogar, que muchas veces ven cómo cambia su rutina sin entender del todo qué pasa a su alrededor ni de cómo seguirán los días siguientes, por lo que pueden experimentar mucha ansiedad sin poder reconocerla.


Por ello es importante que como adultos nos preocupemos por las emociones de los más pequeños, tanto en las aulas como en casa, pues muchos de nuestros estudiantes o incluso nuestros hijos, podrían estar viviendo.


Habla con ellos

Aunque parezcan muy pequeños o a veces pensemos que es mejor protegerlos de las dificultades que enfrentamos, es necesario hablar con ellos, pero hacerlo de forma honesta, pues aunque sean pequeños, son capaces de distinguir si les mentimos, mucho más si nosotros nos sentimos ansiosos o preocupados. Hablar con un lenguaje que ellos puedan entender y responder a sus dudas les ayudará a sentirse más tranquilos.


Aprender a regularnos

Aunque el miedo es algo común, especialmente si a nuestro alrededor se percibe cualquier tipo de tensión, es importante reconocerlo, nombrarlo y trabajar en ello. Si nuestro propio comportamiento o el de nuestros hijos o alumnos cambia de forma notable en estos días podría deberse a una reacción normal de ansiedad y temor ante la expectativa y la incertidumbre, por ello reconocer si nuestro enojo o inquietud procede de alguna emoción nueva es muy importante.


Conversa con tus alumnos y en casa sobre las emociones que una situación específica puede traer para ustedes, no es necesario exacerbar el temor, sino reconocerlo, platicarlo y cuestionar nuestras actitudes ante cualquier tipo de cambio social o personal.


Hazles saber que no están solos

A veces, cuando existen cambios en nuestra rutina o sentimos que algo podría amenazarnos experimentamos mucha soledad, aun si estamos rodeados de gente, pues no podemos transmitir nuestros temores y preocupaciones. Por ello es importante romper los círculos de estrés y los pensamientos repetitivos con actividades y charlas que le demuestren a nuestros seres queridos, especialmente a los más pequeños, que no estamos solos, que podemos apoyarnos entre todos y que las acciones que emprendamos tienen un efecto en los demás.


Llama a la solidaridad

Ser solidarios es necesario. En la mayoría de las “crisis”, podemos ayudar de muchas maneras, tanto a nosotros mismos como a nuestra comunidad, por ello desarrollar ese sentimiento de pertenencia y solidaridad es tan importante, solo así podremos ver que las medidas de prevención que podemos tomar cada uno ayudarán a toda la comunidad.



¿Cómo crees que podemos apoyar a nuestros alumnos?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar
Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar

29, 03, 2019

Comunicarnos con los padres a la distancia
Comunicarnos con los padres a la distancia

25, 08, 2020

¿Qué son los hiperpadres y cómo afectan a tus alumnos?
¿Qué son los hiperpadres y cómo afectan a tus alumnos?

11, 09, 2018

La visión femenina
La visión femenina

15, 03, 2018

Enseñar para comprender
Enseñar para comprender

22, 03, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros