Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
31 08/2020

Newsletter: crea comunidad con un boletín escolar

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para xatspace personas han leído este artículo.


En estos momentos en los que no podemos ver a nuestros alumnos ni contactar con ellos de la misma forma en que lo hemos hecho siempre, encontrar nuevas estrategias para conectar con ellos y construir un sentimiento de comunidad entre compañeros, a pesar de las distancias, es muy importante.


La tecnología en sí misma es una gran herramienta y nos brinda la oportunidad de acercarnos a los alumnos y sus papás, es momento de aprovechar todas las posibilidades. Si bien en el salón de clases podemos compartir ideas, reconocer alumnos, escuchar opiniones, a la distancia esto parece más limitado. Por eso, un Newsletter o boletín informativo puede ser todo lo que necesitas para unir a todo tu salón de clases, abrir sus horizontes y conocerlos mejor.


¿De qué se trata?

En la actualidad crear un blog y actualizar a toda una comunidad semanalmente con un newsletter puede ser muy sencillo. Solo necesitas un poco de imaginación y una conexión a internet.


¿Qué es un newsletter?

Se trata de un correo electrónico creado por medio de una plantilla que puedes hacer llegar a una lista de contactos específica, tan amplia o tan reducida como tú lo desees. En estos correos puedes añadir imágenes, adjuntar enlaces a páginas externas, colocar videos, poner texto, etc. Su función es mantener actualizado a un grupo de personas sobre las noticias más relevantes, puede ser un sitio web o, en este caso, de la comunidad escolar a la que pertenecen. Esta estrategia se utiliza para mantener en contacto e informada a una comunidad en torno a un mismo tema.


¿Cómo puedo utilizarla en mi salón de clases?

Pensar en un newsletter para unir a tu clase abre muchas posibilidades, todas ellas para que tus alumnos se mantengan en contacto, pero para que también exploren su propia voz, estén en contacto con noticias y artículos que les ayuden en su vida escolar o personal, a destacar algunos aspectos de la vida académica, entre otras cosas.


Crea un blog para tu clase

Para crear un newsletter es importante tener noticias para compartir. Y una de las posibilidades es pedir a tus alumnos que escriban los artículos que se enviarán a todo el salón (e incluso a los padres o a la comunidad en la que viven). Abrir un blog no es nada complicado, puedes utilizar plataformas como blogger o wordpress, procesadores de texto muy sencillos que ofrecen grandes posibilidades de diseño y personalización.


En estos blogs podrías añadir algunas entradas útiles como recurso para los alumnos, para que repasen o tengan a mando información importante, pero también puedes abrir una sección para que los estudiantes practiquen sus habilidades de escritura mientras estudian algún tema en específico, podrían crear artículos sobre algún hecho importante para la clase, columnas de opinión o incluso un anecdotario sobre la pandemia. De esta forma, el newsletter también incluirá voces de la comunidad.


Abrir el horizonte

Como editor del newsletter tú podrías encargarte de añadir algunos recursos que sirvan a tus alumnos para conocer el mundo, incluso desde su hogar. Añadir enlaces a páginas interesantes que se adecúen a tu temario hará más interesante tu boletín informativo, con páginas como National Geographic o videos de conferencias Ted que le den a tus alumnos nuevas perspectivas sobre el mundo que existe allá afuera.


Destacados de la comunidad

Este mismo boletín puede ser útil para formar y fortalecer los lazos de la comunidad, motivar a tus alumnos y destacar de forma positiva a todos los miembros. Puedes añadir una sección en la que destaques algún trabajo de tus alumnos, des mérito a algunos compañeros destacados, reconozcas el trabajo duro de los estudiantes o simplemente des oportunidad a alguno de ellos de presentarse.


Elige cada cuánto enviarlos y crea las listas

Crear tu newsletter es bastante simple, existen diferentes sitios en la red que ofrecen la posibilidad de crear plantillas y añadir listas preparadas para que el envío sea simple, pero puedes hacerlo incluso desde una cuenta de correo normal, si es que tu lista de alumnos y padres de familia no es muy grande. Servicios como MailChimp permiten hacer pequeños envíos de forma gratuita y sus recursos visuales harán tu vida más fácil. Solo piensa cada cuánto enviarás este boletín a tu comunidad (puede ser de forma semanal, quincenal o mensual) y crea una lista con los correos de tus alumnos, sus padres e incluso otras clases, todo depende de qué tan amplio deseas que sea. ¡Listo! Ahora mantente en contacto y crea una comunidad en torno a tus estudiantes.


¿Has tenido algún periódico en clase? ¡Comparte con nosotros tus experiencias!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?
¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?

04, 09, 2019

¿Qué son las comunidades de aprendizaje?
¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

13, 10, 2020

Estudiar al aire libre: ¿nueva normalidad?
Estudiar al aire libre: ¿nueva normalidad?

16, 10, 2020

Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu
Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu

30, 03, 2020

¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?
¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?

04, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva
Trabajos en equipo: conviértelos en una experiencia positiva

26, 02, 2021

Fomenta la equidad en tu salón de clases
Fomenta la equidad en tu salón de clases

25, 02, 2021

Ocho superpoderes que tiene un  docente
Ocho superpoderes que tiene un docente

24, 02, 2021

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?
¿Cómo ayudar a los estudiantes desafiantes en las clases en línea?

19, 02, 2021

¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?
¿Cómo apoyar a los estudiantes con autismo en la educación a distancia?

17, 02, 2021

Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia
Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia

12, 02, 2021

Cuatro ideas para que todos tus alumnos amen la ciencia
Cuatro ideas para que todos tus alumnos amen la ciencia

11, 02, 2021

Cinco ideas para encender el pensamiento creativo de tus estudiantes
Cinco ideas para encender el pensamiento creativo de tus estudiantes

10, 02, 2021

Seis libros para celebrar la amistad con tus alumnos
Seis libros para celebrar la amistad con tus alumnos

09, 02, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros