Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
21 03/2018

¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: alberto contador personas han leído este artículo.


Desde hace unos treinta años la tecnología en el mundo se ha desarrollado a una velocidad impactante, en solo algunas décadas hemos experimentado cambios tan vertiginosos que a muchos nos cuesta acabar de entenderlos o adaptarnos a ellos, a pesar de eso, es obvio que estas nuevas herramientas llegaron para quedarse; más allá de eso, llegaron para ayudarnos y hacer más sencilla nuestra vida.


Sin embargo, para quienes no crecimos con ellas puede llegar a ser complicado adaptarnos a los cambios que esto implica, por eso a veces tendemos a evitarlas o incluso a rechazarlas.


No es difícil ver cómo se ha transformado la vida en pocos años, seguramente nuestros alumnos de un par de generaciones atrás no batallaban con dejar los celulares ni con las redes sociales, de las cuales se habla con frecuencia en forma negativa, pues han creado problemas que antes no existían.


A pesar de estos detractores, es importante para el profesor adaptarse un poco a ellas, especialmente cuando los alumnos no son tan pequeños, pues se trata de una ventana importante para mejorar la comunicación con ellos, además podría ser una herramienta para educarnos en el uso adecuado de internet, aumentar los beneficios y minimizar los riesgos.


Actividades con los alumnos


Aunque en nuestro país el acceso a internet es aún muy desigual, es posible aprovechar algunos recursos en conjunto con nuestros alumnos, solo se trata de ser creativo. Por ejemplo, podrías proponer la idea de crear un blog en conjunto, en donde sus tareas se conviertan en publicaciones para su página o incluso producir un podcast, así las investigaciones tendrían una parte práctica, de paso les ayudas a trabajar en equipo y conocer más sobre este aspecto de internet.


No todos los alumnos necesitarán acceso a la red, es suficiente con que tú lo tengas. También podrían trabajar en diferentes partes del proceso, con un celular o una sola computadora podrías administrar esas tareas, ellos estarán emocionados y seguramente cumplirán mejor con sus tareas.


Otro ejemplo es ese célebre caso de la maestra chilena que pidió memes sobre Cien años de Soledad a sus alumnos, esto no requirió internet, simplemente creatividad, leer la obra y echarle ganas.


Tecnología para los maestros

El uso de la red no se limita a trabajarlo con los alumnos, como profesores también podemos aprovechar las bondades de internet. Algunos maestros han decidido plasmar sus experiencias y actividades en blogs personales o compartir sus conocimientos a través de videos, esto les ha abierto las puertas para conocer a otros maestros o ayudar a alumnos en otros puntos.


Buscar estos espacios o acercarse a sus contenidos te dará nuevas ideas, si lo tuyo es compartir podrías unirte a esta comunidad y comenzar a conectarte con otros, crear tus propias entradas y aprender mientras tú mismo investigas. También podrías buscar algunos cursos en línea, estos son flexibles y baratos, pues los puedes tomar en cualquier horario y desde tu casa, aprender nuevas cosas es cada día más sencillo.

Es momento de aprovechar la tecnología, no tenemos que integrarlas todo el tiempo, pero sí conectar con ellas, son inseparables ya de nuestros alumnos y poco a poco de nuestras escuelas. ¡Inténtalo! ¿Ya has hecho dinámicas así? ¡Cuéntanos de ellas!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cuando todo cambia
Cuando todo cambia

09, 07, 2018

Aprender a debatir en el aula
Aprender a debatir en el aula

13, 03, 2020

Soy nuevo en la escuela… ¡Y soy el maestro!
Soy nuevo en la escuela… ¡Y soy el maestro!

09, 08, 2018

Siete razones por las que los profes deben hacer equipo con otros profes
Siete razones por las que los profes deben hacer equipo con otros profes

02, 04, 2019

Seis celebridades que fueron docentes en algún momento
Seis celebridades que fueron docentes en algún momento

12, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros