Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
07 10/2020

Opositor del gobierno de Victoriano Huerta

sala de maestros   por Activista SNTE 

Nació el 25 de abril de 1863 en Comitán, Chiapas. Su padre fue miembro del Partido Liberal y en la defensa de Comitán contra los franceses perdió una pierna, su madre era originaria de Guatemala.

Estudió la primaria y secundaria en el Instituto de Ciencias y Artes en San Cristóbal Las Casas. En 1879 se trasladó a Francia con uno de sus hermanos, para estudiar en Chevalière y luego el State College en la escuela de medicina de la Universidad de la Sorbona en París, donde, en 1889, recibió su título profesional de médico cirujano, obstetra y oculista.

Regresó a Comitán a 1889 donde comenzó a practicar como médico. Realizó viajes a las zonas más marginadas del Estado para atender a los enfermos, además de crear clínicas gratuitas.

En 1903, ya en la Ciudad de México, publica una carta en la que denuncia a los gobernantes de su estado natal de corruptos e ineptos. El descontento contra el gobierno de Porfirio Díaz comenzaba a expandirse por todo el país.

En 1911 Domínguez fue elegido Alcalde de Comitán, Partido Liberal y un año más tarde, Senador sustituto elegido por el Club Liberal.

Como senador pronunció un discurso memorable en el Congreso durante la Revolución Mexicana contra el dictador Victoriano Huerta, por lo que se cree fue el motivo de su asesinato.

.

En el régimen Huertista se prohibió la difusión y lectura de los discursos de Domínguez, ya que de manera reiterada llamaba a Huerta como “usurpador, asesino, traidor y vergüenza nacional”.

El 7 de octubre de 1913, Dominguez es detenido de manera ilegal en su habitación de hotel y conducido a una casa en Tacubaya; donde es torturado, su lengua es removida y asesinada. Su cuerpo que no se quemó fue enterrado cerca del cementerio de Coyoacán.

Muchos intelectuales consideran a Belisario Domínguez como la brújula moral de México en un momento en que había poca libertad y su sacrificio heroico fue un precursor de la revolución.

Hoy Comitán se llama oficialmente Comitán de Domínguez como un reconocimiento a este valiente político. Además, una de las medallas más altas del país es la Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senado, una presa en su memoria y el día conmemorativo del héroe de México.

La Medalla de Honor Belisario Domínguez es el máximo galardón otorgado por el Senado de México y forma parte del Sistema de Honores de México y actualmente es el premio activo más alto de México y ha sido entregado cada año desde 1954 por el Senado de México a eminentes mexicanos con una distinguida carrera de por vida que contribuyeron más “al bienestar de la Nación y la humanidad”.

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Sala de Maestros felicita a todos los Abuelos y Abuelas de México
Sala de Maestros felicita a todos los Abuelos y Abuelas de México

28, 08, 2020

heroína de la Independencia de México
heroína de la Independencia de México

02, 03, 2021

María Cristina Jurado García
María Cristina Jurado García

15, 01, 2021

Arquitecto y escultor destacado de principios del siglo XIX en la Nueva España
Arquitecto y escultor destacado de principios del siglo XIX en la Nueva España

24, 12, 2020

Proteger a los mexicanos de cualquier acto de discriminación
Proteger a los mexicanos de cualquier acto de discriminación

11, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia
Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia

16, 04, 2021

Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación
Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación

15, 04, 2021

La Real Academia buscó la defensa del idioma en el Continente Americano
La Real Academia buscó la defensa del idioma en el Continente Americano

13, 04, 2021

Compartía los mismos ideales libertarios de Miguel Hidalgo y Costilla
Compartía los mismos ideales libertarios de Miguel Hidalgo y Costilla

10, 04, 2021

Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo
Asesinado en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo

10, 04, 2021

Benemérita Madre de la Patria
Benemérita Madre de la Patria

09, 04, 2021

Napoleón III y Maximiliano firman los Tratados de Miramar
Napoleón III y Maximiliano firman los Tratados de Miramar

09, 04, 2021

Transformador de la educación primaria en México
Transformador de la educación primaria en México

08, 04, 2021

María de los Ángeles Félix Güereña
María de los Ángeles Félix Güereña

07, 04, 2021

Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”
Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”

07, 04, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros