Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
25 11/2020

Pequeñas acciones para cuidarte si pasas horas en la computadora

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para blog personas han leído este artículo.


Gran parte del trabajo de un maestro es estar de pie, ir de un lado a otro por el aula, correr al salón en que nos toca dar clase, cuidar alumnos a la hora del almuerzo. Aunque este ritmo tiene sus dificultades y sus desventajas, al menos nos mantiene en movimiento. Pero este año hemos pasado a trabajar mucho más desde casa, lo que implica pasar muchas más horas de lo normal frente a la pantalla, sentados en un escritorio. Esto sin duda tiene sus consecuencias para nuestra salud, tanto física como mental, por ello es importante tomar medidas que eviten cualquier deterioro, pues pasar tanto tiempo en la computadora puede lastimar nuestras articulaciones, afectar nuestro peso y hasta nuestra salud mental.


Aquí hay algunas recomendaciones para que relajes los músculos y cuides de ti aunque trabajes mucho. No descuides tu salud, recuerda que cuidarnos es necesario para reforzar el sistema inmune y evitar enfermedades.


Descansa la vista

Ya hemos hablado de lo mucho que la luz de los aparatos puede afectarnos, si tienes dolor de cabeza constantemente o incluso si tienes dificultades para dormir podría ser que el tiempo que pasas en la computadora o el teléfono sea el culpable.


No uses el teléfono ni te mantengas en la computadora por lo menos una hora antes de dormir, tanto tus ojos como tu cerebro lo agradecerán. Y no te olvides de parpadear, cuando miramos la pantalla pasamos más tiempo con la vista fija y esto puede ser muy cansado. Es muy importante para lubricar los ojos el parpadeo constante, así que recuerda parpadear de forma consciente de vez en cuando.


Estira

Tómate unos minutos al menos cada dos horas para estirar. Desde tu silla puedes estirar el cuello, esto te ayudará a estar más consciente de tu postura y descansarás un poco, especialmente si tienes la pantalla muy arriba o muy abajo. Para estirar el cuello basta con que gires el cuello hacia un lado ocho veces y luego de regreso otras ocho veces. Inclina la cabeza hacia la derecha y con la misma mano empuja hacia el hombro, mantén unos segundos esa postura y luego cambia de lado.


La muñeca

Para evitar lesiones en las muñecas como tendinitis o el problema con el túnel carpiano (un nervio que suele dar problemas si usamos mucho el mouse de la computadora o el control de los videojuegos) es importante descansar la mano y estirar. El mejor ejercicio es estirar el brazo de frente y luego tirar de las puntas de los dedos hacia atrás con la otra mano, debe ser algo suave para no lastimarte, pero que sí implique presión. Si escribes mucho o dibujas lo mejor es calentar un poco antes de pasar horas en el teclado, así que gira tus muñecas, en ambas direcciones unos minutos.


La espalda

Tu espalda también es importante y puedes estirarla desde la silla. De vez en cuando rodea el respaldo de la silla como si lo abrazaras, pero al revés, toma tu mano izquierda con la derecha y estira un poco tus extremidades, presiona la espalda contra la silla y estírate.


No comas frente al escritorio

Es común que llevemos a la computadora la comida y si estamos muy apurados incluso que pasemos nuestras horas de comida al escritorio. Esto no está bien de ninguna manera, pues generará malos hábitos alimenticios, tendrás apetito nuevamente más rápido, además se ha demostrado que si dedicamos nuestra atención a otras tareas mientras comemos es más probable que comamos de más, por lo que subiremos de peso con mucha facilidad.


Con pequeñas acciones podemos cuidar de nosotros mismos. ¿Qué haces para cuidar de ti a pesar de las clases a distancia? ¡Comparte con nosotros!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tipos de alumnos
Tipos de alumnos

27, 02, 2018

¡A mi alumno le cuesta mucho leer y escribir!
¡A mi alumno le cuesta mucho leer y escribir!

22, 08, 2018

Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!
Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!

21, 11, 2018

¡En un santiamén!
¡En un santiamén!

27, 11, 2018

Educación socio emocional, por qué es tan importante en el aula
Educación socio emocional, por qué es tan importante en el aula

28, 05, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia
Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia

19, 01, 2021

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros