Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
19 11/2020

Porfirio Díaz renuncia el 7 de mayo de 1911 a la Presidencia

sala de maestros   por Activista SNTE 

Después del fraude electoral cometido por Porfirio Díaz, Francisco I. Madero proclama el Tratado del Plan San Luis Potosí en que convocaba el inicio de la lucha armada en contra de Díaz para el 20 de noviembre de 1910.

En ese entonces Francisco I. Madero se encontraba en San Luis, Missouri, Estados Unidos, donde se hallaba exiliado y amenazado por Porfirio Díaz, desde ahí convoca a través del plan al levantamiento armado, sin creer realmente que esto sucedería. Sin embargo, el movimiento revolucionario comenzó en esa fecha con movimientos aislados como en Chihuahua encabezados por Abraham González, Pascual Orozco y Francisco Villa. Asimismo, en Veracruz se dieron brotes armados.

El movimiento maderista se intensificó en los siguientes meses y Emiliano Zapata comenzó a figurar y a conocerse como el Caudillo del Sur.

Porfirio Díaz, al ver como tomaban fuerza el movimiento armado por Madero, realizó un reclutamiento masivo para el ejército mediante la leva lo que encolerizó más al pueblo. Todos los esfuerzos por mantenerse en la presidencia y por terminar con el movimiento revolucionario fueron en vano y el 7 de mayo de 1911 presenta su renuncia y el 31 de ese mismo mes, partía del puerto de Veracruz al exilio en el buque Ipiranga, rumbo a París, Francia, en donde fallecería pocos años después.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2020

Impulsor de la enseñanza normal
Impulsor de la enseñanza normal

04, 06, 2020

San Bonifacio  reemplazó la utilización de los árboles  para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano
San Bonifacio reemplazó la utilización de los árboles para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano

18, 12, 2020

Influenciado por su maestro Justo Sierra
Influenciado por su maestro Justo Sierra

29, 06, 2020

Juárez promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública
Juárez promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública

02, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ignacio Allende y Unzaga
Ignacio Allende y Unzaga

21, 01, 2021

Grabador, ilustrador y caricaturista
Grabador, ilustrador y caricaturista

20, 01, 2021

Vicente Ramón Guerrero Saldaña
Vicente Ramón Guerrero Saldaña

20, 01, 2021

Autor deel Retablo de la Revolución Mexicana en el Castillo de Chapultepec
Autor deel Retablo de la Revolución Mexicana en el Castillo de Chapultepec

18, 01, 2021

Se le adjudica el descubrimiento de 20 estrellas de latitudes variables
Se le adjudica el descubrimiento de 20 estrellas de latitudes variables

18, 01, 2021

Escritor, político y maestro universitario
Escritor, político y maestro universitario

15, 01, 2021

María Cristina Jurado García
María Cristina Jurado García

15, 01, 2021

Tres acontecimientos importantes se celebran este año
Tres acontecimientos importantes se celebran este año

11, 01, 2021

¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!
¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!

06, 01, 2021

Melchor, Gaspar y Baltazar
Melchor, Gaspar y Baltazar

05, 01, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros