Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
22 11/2019

Presencia en el aula: cómo desarrollarla

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para web personas han leído este artículo.


Dar clases y ser un buen docente no es una tarea simple, no se trata solamente de pararte a dar explicaciones sobre diversos temas, ni de dejar tareas o vigilar exámenes. Ser docente implica establecer relaciones con los alumnos, manejar el salón de clases, comunicar y ayudar a los estudiantes en el desarrollo psicosocial. Todo esto es mucho más complejo de lo que parece y además ocurre a gran velocidad, por lo que algunas habilidades son más difíciles de explicar y de desarrollar que otras.

  • in text
  • center
  • in text


Desarrollar una presencia fuerte en el salón de clases es vital para que logremos capturar la atención de los alumnos, tanto para que la conducta y el ambiente diario se mantengan en orden como para que los alumnos realmente escuchen y trabajen durante nuestras sesiones. Sin embargo esto no siempre es fácil hacerlo.


Aquí algunas ideas para que tu presencia en el salón de clases nunca pase inadvertida.


Confianza

Confiar en nosotros mismos y proyectarlo en el salón de clases es de las cosas más importantes para el docente. No se trata de ser arrogantes, sino simplemente de tener confianza en nuestra planeación, en la asignatura que presentamos y en demostrarlo a través de nuestra voz y nuestro lenguaje corporal.


Al tener confianza en nosotros podremos admitir fácilmente si hemos cometido algún error, si hay algo que no sabemos o si necesitamos más tiempo para algo, lo cual también es importante en el salón, pues esto demostrará a nuestros alumnos que no es lo mismo ser un gran docente que ser un docente perfecto, lo cual les dará confianza a ellos para ser grandes estudiantes y no estudiantes perfectos.


La relación con los alumnos

La relación que tenemos con nuestros alumnos puede no ser tan sencilla como parece a simple vista. Conocer a nuestros estudiantes, interesarnos en lo que a ellos les emociona o les sorprende, así como la empatía con la que establecemos lazos con ellos son claves importantes para que nuestra presencia en el salón se note más allá de la exposición que haremos. Así tendremos alumnos que se saben valorados, escuchados y apreciados por su profesor.




Voz

Gritar es muy poco efectivo para controlar un grupo, por el contrario puede resultar violento y muy ineficiente, pues demuestra a los alumnos falta de confianza. Por ello trabajar en la proyección de voz es muy importante, pues además de ahorrarnos molestias físicas, también es un elemento más para que seamos visibles y audibles durante las clases. Busca algunos ejercicios para que que tu voz provenga del diafragma y se proyecte en todas direcciones, así será difícil que algún alumno no te escuche.


Entonación

Y aunque esto también se trata de la voz el volumen no es lo único de lo que debemos preocuparnos, también está la entonación y lo que esto comunica. Ser un docente no significa ser solamente serio o estricto, comunicar apertura y flexibilidad a través de nuestra voz es importante, así los alumnos se sentirán en confianza para plantear sus dudas o expresar sus emociones, además de que reconocerán al docente como una persona a la que pueden acudir sin sentirse asustados o preocupados.


Estas son solo algunas ideas para que tu presencia en el salón de clases sea notoria y agradable para todos tus estudiantes. ¿Tienes algunos tips para compartir con otros docentes?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La mediatización de la violencia
La mediatización de la violencia

03, 01, 2018

Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu
Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu

30, 03, 2020

Propósitos que sí podemos cumplir: alcanza tus metas
Propósitos que sí podemos cumplir: alcanza tus metas

23, 12, 2019

Padres de familia: crea la mejor relación
Padres de familia: crea la mejor relación

22, 07, 2020

Cinco ideas para conectar con tus alumnos
Cinco ideas para conectar con tus alumnos

20, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros