Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
10 09/2018

¡Profe, ya se me olvidó!

sala de maestros   por Activista SNTE 

Aunque durante una clase o unas semanas, mientras se revisa algún tema en específico, los alumnos demuestren haber comprendido y memorizado todo, es común que una semanas después se pierdan los datos en su memoria. Esto ocurre porque nuestra memoria no es como una biblioteca donde todos los datos se guarden, funciona más como una telaraña y nuestro cerebro elige caminos cortos para los conocimientos que son necesarios mientras otros quedan relegados.


¿Cómo evitar que esto les pase a nuestro estudiantes?


Que ellos lo expliquen

Como forma de repaso, pídele a tus estudiantes que trabajen en parejas o en grupo y rótalos varias veces, el objetivo es que, al menos una vez, cada quien explique a sus compañeros y con sus propias palabras el concepto o los datos que deben aprender, esto obligará a su cerebro a trabajar con la información, comprenderla y transformarla, más que solo almacenarla.

via GIPHY


Repasos continuos

Es importante que la información aprendida permanezca fresca durante más tiempo, por eso, conforme avanza el curso dedica algunos minutos a la semana a hacer repasos de temas que ya viste, esto obligará a los alumnos a tener la información a la mano y quedará grabado con mayor facilidad. No dejes los repasos para la semana de exámenes, no es necesario hacer repasos demasiado largos, con solo diez minutos puedes hacer que tus alumnos recuerden mucha más información.

via GIPHY


Pequeños cuestionarios

Otra forma de activar la memoria de los estudiantes es hacer exámenes o pequeños cuestionarios de forma frecuente, no necesariamente para calificarlos, solo para que repasen durante el ejercicio aquello que aprendieron. Esto además puede facilitar la temporada de exámenes, pues se sentirán más preparados y perderán un poco el miedo a sentarse frente el cuestionario.

via GIPHY


Entrelaza los conocimientos

Cuando dejes ejercicios o pidas alguna tarea, procura que toquen varios temas de los que ya viste en la clase, no solamente te enfoques en el último tema que han visto, pues es seguro que conocen la solución tras resolver las primeras preguntas. Mejor conjunta preguntas, habilidades y operaciones que ya hayan practicado antes, así revivirán esos conocimientos y los tendrán a la mano.

via GIPHY


Utiliza recursos visuales

Se ha demostrado que es más fácil recordar información de cualquier tipo cuando se proporciona por diferentes medios, por lo tanto, si haces de tus clases un poco más visuales seguramente tus alumnos podrán recordar con mayor facilidad cuando deban repasar conceptos, pues tendrán varios recursos a la mano: su memoria visual y auditiva, por ejemplo. Además esto servirá de apoyo a aquellos estudiantes con dificultades para leer o concentrarse.

via GIPHY


Si te has enfrentado al olvido de tus estudiantes, estas estrategias les podrían ser útiles para aprender más y recordar información por mucho más tiempo.

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ocho razones por las que no podrías vivir sin tus amigos maestros
Ocho razones por las que no podrías vivir sin tus amigos maestros

23, 10, 2018

¿Cómo afecta el sueño al aprendizaje?
¿Cómo afecta el sueño al aprendizaje?

23, 07, 2019

¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?
¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?

30, 07, 2020

¿Por qué los estudiantes hacen trampa y cómo evitarlo?
¿Por qué los estudiantes hacen trampa y cómo evitarlo?

23, 10, 2019

¿Cómo mantener el equilibrio?
¿Cómo mantener el equilibrio?

24, 04, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros