Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
02 07/2020

¿Puede la tecnología sustituir al docente?

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas para web han leído este artículo.


En los últimos diez o veinte años, la velocidad a la que la tecnología ha avanzado ha sorprendido a la humanidad. En pocos años, el internet pasó de ser una herramienta exclusiva a convertirse de uso común, lo que ha propiciado un giro extraordinario en nuestra forma de vida, así como el uso de dispositivos generalizado como parte de la vida diaria: celulares, computadoras, etc.


Muchos sectores de la vida han cambiado drásticamente en muy poco tiempo y muchas actividades que eran hechas por personas ahora son hechas por computadoras. Gracias al internet, hacer compras, realizar reuniones, comunicarnos con personas al otro lado del mundo, construir autos, ahora es mucho más rápido y barato. Esto ha puesto sobre la mesa diferentes debates sobre la presencia del ser humano en diversos sectores, como es el caso de la educación.


¿Puede realmente la tecnología suplir al docente?

Este es un debate que se repite de vez en cuando, pero la respuesta más corta y más directa es no. La tecnología ha abierto las puertas para hacer de la educación una más abierta y mucho más inclusiva, accesible y diversa, pero sencillamente no es posible sustituir al docente, ni siquiera en contextos de educación a distancia, como el que ha generado la pandemia de covid.

Optimización de la tecnología

La tecnología es útil en muchos ámbitos pues ayuda a optimizar procesos, hace más eficientes algunas actividades y nos permite completar tareas a mayor velocidad, en general ayuda a simplificar. En realidad, la educación de hace años estaba pensada para que los sujetos fueran eficientes en una línea de trabajo industrial, acostumbrados a un sistema ordenado, el trabajo y la producción eran el objetivo, sin embargo conforme avanza la tecnología y la sociedad cambia, la creatividad, la resolución de problemas, la individualidad, con visión de conjunto se hacen cada vez más necesarias, necesitamos sujetos capaces de enfrentar un ámbito cambiante y demandante.


Si pensáramos que la tecnología acabará por sustituir a los docentes, toda esa creatividad y resolución de problemas no podría crearse, pues pensar en sistemas totalmente automáticos crearía sujetos formados de la misma manera, por el contrario la diversidad está cada vez más presente y nos hemos dado cuenta de que todos aprendemos, pensamos y requerimos cosas distintas.


¿Qué sí puede hacer la tecnología?

Esto no significa que la tecnología queda fuera de la educación, al contrario, representa una de las mejores herramientas para el docente y para los estudiantes, como un apoyo para la educación. Conforme se hace más accesible, también es útil para resolver retos como el vivido ante el covid-19.


Que el docente se familiarice con las herramientas disponibles para la educación es esencial, esto ayudará a todos sus alumnos pues será posible tener herramientas específicas, hace flexible el aprendizaje y ayuda a los estudiantes a encontrar su propio ritmo de trabajo, algunos pueden acceder a las clases si es que les cuesta algún tema, tener los videos para repasar más tarde, realizar actividades más interactivas y claro, acceder a una enorme biblioteca de contenido, pero guiados por un docente que les ayudará a entender cuáles son sus fortalezas y a trabajar en las áreas de oportunidad.


Retos y cambios

Si algo hemos aprendido en estos años es que la tecnología cambia en un abrir y cerrar de ojos, pero en el salón de clases la constante siempre debe ser el maestro. Implica, por supuesto, un gran reto para el docente adaptar la tecnología existente, conocer las mejores aplicaciones y usos no es tan simple como parece, por el contrario, puede representar incluso mayor trabajo para el maestro, que gestiona a los alumnos y el uso de cualquier dispositivo.


Transformación educativa

Aunque sepamos que ningún tipo de tecnología puede sustituir el papel del docente en la educación, si debemos saber que todo el sistema educativo, las sesiones presenciales, las clases en línea, las tareas y los objetivos generales necesitan evolucionar conforme todo cambia. Y uno de esos retos es conocer las herramientas tecnológicas, hacer a los alumnos más autónomos y dueños de su proceso, para que sean capaces de utilizar todas estas herramientas de forma objetiva, con criterio y creatividad.


No todo está en los dispositivos

Los docentes tenemos la tarea y la responsabilidad de actualizar nuestros conocimientos, aunque esto es difícil en ocasiones, especialmente cuando los contextos complejos no permiten tener un acceso generalizado y equitativo en todas las regiones, sí podemos incentivar a los estudiantes a aprender a aprender, a ser creativos, alimentar su autoestima y a ser resilientes. Y esta parte humana también es necesaria en los cambios en el salón de clases. Una razón más por la que la tecnología jamás podrá sustituir a un docente en el aula.


¿Utilizas tecnología con tus alumnos? ¿Qué papel juega esto en tu salón de clases? ¡Comparte con nosotros!

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Mis alumnos no participan!
¡Mis alumnos no participan!

23, 04, 2018

¿Alumno ausente? ¡Ayúdalo a reintegrarse!
¿Alumno ausente? ¡Ayúdalo a reintegrarse!

21, 01, 2020

¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?
¿Qué es la Justicia Restaurativa y cómo aplicarla?

30, 07, 2020

¿Cómo manejar conflictos en el salón de clases?
¿Cómo manejar conflictos en el salón de clases?

21, 11, 2019

Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia
Ideas para pasar el mejor Día de Muertos a pesar de la pandemia

28, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia
Cinco tips para comunicarte mejor con los padres a distancia

19, 01, 2021

Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos
Aumenta el autoestima de tus alumnos en cuatro pasos

18, 01, 2021

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros