Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
banner crónicas
blog images
19 12/2018

¡Renueva tu espíritu estas vacaciones!

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador web personas han leído este artículo.


Ser maestro es uno de los trabajos más estresantes, convivir con tantas personas y estar expuestos a muchas presiones hacen de esta profesión una de las más cansadas y difíciles, por eso, es muy importante que trabajes en tu equilibrio emocional y físico, tanto como trabajas por tus alumnos. No es una tarea fácil, especialmente cuando los salones están llenos de niños y la casa llena de trabajos pendientes.


Aunque en vacaciones también hay muchos deberes que cumplir es muy importante que en tu agenda hagas espacio para renovar tu energía y fortalecer tu espíritu, solo así podrás volver al salón de clases con la paciencia, la energía, la empatía y todo lo necesario para la segunda mitad del ciclo escolar y para tus alumnos.


¡Descansa!

Haz espacio un día de las vacaciones para dormir todo lo que puedas, levantarte hasta que no puedas estar más en la cama y dejar de lado todas las presiones de casa. Un solo día, por lo menos, date la oportunidad de hacer las cosas fáciles y no caer en actividades que conlleven más trabajo. Y dile a tu familia que ese día estarás fuera de servicio o vive ese día con ellos, vean películas todo el día, no cocinen, no hagan limpieza, solamente un día.


Haz ejercicio

Durante el tiempo que pasas frente al salón de clases el tiempo para hacer ejercicio es mínimo, pero en estas dos semanas date la oportunidad de correr por las mañanas y bailar en las tardes o salir a hacer actividades con tus pequeños que impliquen esfuerzo físico. Hace frío, pero si es posible hazlo al aire libre, si no, por lo menos establece una rutina en casa de ejercicio importante, no necesitas mucho y esto hará que tu cerebro libere dopamina y sertonina, sustancias que te harán sentir feliz y relajado.


Medita y respira

La respiración es una herramienta muy importante para mantenernos tranquilos y ayudar a nuestro cuerpo a reponer sustancias necesarias. Si buscas en Youtube o en plataformas de música por streaming podrás encontrar podcast y meditaciones guiadas, incluso si no sueles hacer este tipo de ejercicios, existen audios para principiantes que no te tomarán más de diez minutos. Esto puedes hacerlo con toda tu familia, para todas las edades es una herramienta muy útil.


Siempre en el presente

Seguramente has escuchado hablar del mindfulness o atención plena, una técnica que busca mejorar la calidad de vida de las personas y que básicamente consiste en estar en el momento presente completamente atento a lo que ocurre en ese momento y evitar que la mente divague entre preocupaciones o factores de estrés. No es sencillo, pues requiere un poco de práctica, pero unas vacaciones son el momento perfecto para comenzar a implementarlo. Puedes hacer este ejercicio: pon una alarma en tu teléfono que suene en diferentes momentos del día, de preferencia que no siga ningún patrón ni que sea demasiado intensa, el sonido de una campanilla sería ideal. Cada vez que suene será el momento para respirar profundamente y recordarte en donde estás y qué estás haciendo.

Detente durante uno segundos a apreciar lo que ocurre a tu alrededor, date la oportunidad de aceptarlo y busca una manera de contribuir de la mejor manera posible.


Abraza y déjate abrazar

Recibir abrazos es una manera sencilla de elevar nuestros niveles de oxitocina, una sustancia que nos ayuda también a estar relajados y felices, así que estas fiestas son la oportunidad perfecta para recargar a tu cuerpo de todas las cosas positivas y alejarlo del estrés.


Trabaja en tu respuesta al estrés

Sabemos que diciembre es un mes difícil, aunque hay vacaciones también hay otras dificultades de muchos tipos que te harán estresarte. Y también es una buena oportunidad para observar cómo reacciones a situaciones difíciles, analizarlas y si es necesario cambiarlas, porque aunque no podemos evitar las obligaciones, los pendientes o incluso los compromisos, si somos dueños de nuestras reacciones y nuestras emociones. Conocerte y buscar alternativas cuando tu forma de reaccionar no es la mejor te ayudará también en el salón de clases. Si te encuentras en una situación de mucho estrés, detente un segundo y analiza qué te causa estrés y cómo reaccionarás. Busca opciones que sean más sanas, por ejemplo, evitar el conflicto.

via GIPHY




Ahora ya lo sabes, las vacaciones son necesarias para recuperar energía, tanto física como mental. ¿Cómo haces para fortalecer tu paciencia y tu empatía?

Únete al grupo en facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diez cosas que haces porque eres maestro
Diez cosas que haces porque eres maestro

16, 07, 2018

Aprender en casa: actividades para estar al interior
Aprender en casa: actividades para estar al interior

20, 03, 2020

¿Meditación en la escuela?
¿Meditación en la escuela?

14, 09, 2018

¿Cómo lograr que los alumnos se motiven en las clases?
¿Cómo lograr que los alumnos se motiven en las clases?

05, 06, 2020

Cuatro eficientes modelos educativos del mundo
Cuatro eficientes modelos educativos del mundo

10, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos
Aprender en casa: cómo guiar a los padres para apoyar a los alumnos

20, 04, 2021

Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras
Cómo motivar a los estudiantes a encender sus cámaras

16, 04, 2021

Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos
Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos

15, 04, 2021

¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?
¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?

14, 04, 2021

¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?
¿Qué es la Educación Diferenciada y cómo entra en nuestra aula?

13, 04, 2021

Qué es y cómo crear un escape room para tu aula
Qué es y cómo crear un escape room para tu aula

12, 04, 2021

Pequeñas ideas para temperamentos fuertes
Pequeñas ideas para temperamentos fuertes

07, 04, 2021

Tres beneficios del deporte para el aprendizaje
Tres beneficios del deporte para el aprendizaje

06, 04, 2021

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo
Cuatro personas con autismo que han cambiado el mundo

01, 04, 2021

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros