Sala de Maestros
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SALA DE MAESTROS
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
regreso a clases 2021-secc
blog images
12 08/2020

Tips para la gestión del salón de clases a distancia

sala de maestros   por Activista SNTE 

Tú y: contador de visitas gratis personas han leído este artículo.


El manejo de la disciplina, la buena conducta y la atención de los alumnos en el salón de clases es de hecho uno de los más grandes retos para algunos docentes, pues un salón poco regulado llega a convertirse en un aula caótica, con problemas de conducta y por lo tanto, en un ambiente poco favorecedor para el aprendizaje y la educación.


Este reto, sin duda, puede convertirse en un reto mucho mayor cuando se trata de un aula virtual o de clases a distancia, pues también en las videoconferencias o en las salas de comunicación a distancia existen algunos de los problemas más comunes del salón de clases, además podrían ser más difíciles de abordar.


Utiliza algunas estrategias tradicionales

Aunque no lo creas algunas de las estrategias que usas en tu salón de clases podrían servirte, con algunas adaptaciones, para prevenir y manejar algunos de los conflictos más comunes. Haz una lista de las herramientas y de las estrategias que aplicas en tu salón de clases, analízalas para que encuentres cuál es la razón por la que estás son útiles, podría ser que sirvan para regular las emociones de tus alumnos, para conectar con ellos, para ayudarlos a descansar entre actividades o simplemente para cambiar de dinámica. Observa cuáles son tus mejores estrategias y busca la forma de adaptarlas a tu entorno en línea. No todas encontrarán su lugar en el aula virtual, pero seguramente con un poco de imaginación podrás aplicar algunas de ellas.


Conecta con los estudiantes

Ya sea de forma presencial o de forma virtual, conectar con los alumnos es muy importante para la gestión del salón de clases, si tus alumnos confían en ti y tú los conoces más a fondo, ambos podrán establecer una comunicación eficiente. Esto no cambia, sin importar la modalidad. ¿Cómo crear esa conexión en línea? Date tiempo para saludar a tus alumnos, si tienes clases en grupo a través de alguna videoconferencia, haz espacio para conversar con ellos, para que te cuenten un poco de su vida diaria o de sus intereses, y comparte con ellos algo de ti, no necesitas ser muy íntimo, solamente comparte un poco de tu personalidad para que ellos se sientan cercanos a ti. También puedes implementar sistemas como el uso de diarios, blogs, rincones personalizados o salas de chat o grupos de mensajería que sirvan como un respiro del tema académico y te den la oportunidad de conocer mejor a los estudiantes.


Reglas y expectativas muy claras

Una parte fundamental para evitar conflictos o problemas de conducta o problemas de indisciplina es dejar muy claro desde el inicio qué se puede hacer, cómo se debe hacer y cuándo. Esto implica hacer con ellos recorridos para el uso de plataformas, en donde les ayudes a ver y entender claramente qué deben hacer, cuáles son las tareas a entregar, los ejercicios a presentar y qué pasa si no los realizan. También es importante tener un reglamento muy claro para el uso de cualquier plataforma, como el lenguaje que está permitido, o por ejemplo, normas de comportamiento para las conferencias. Es muy importante que escuches a tus alumnos y que seas flexible, pues no todos tus alumnos tienen las mismas condiciones para la clase o para entregar tareas, dibuja los límites, pero escúchalos.


Un salón ordenado

Como profes sabemos que un salón ordenado es fundamental, donde los alumnos sepan en dónde pueden encontrar sus recursos e incluso un horario claro, que les ayude a tener una idea muy clara de qué sucederá, en dónde pueden encontrar recursos y cuándo ocurrirá. Lo mismo pasa en un aula virtual o en la educación a distancia. Comunícales desde el inicio cuál es el cronograma de actividades, procura que sea muy claro y que no tenga muchos recovecos, lo mismo con el aula virtual, si tienes un espacio en donde subirán tareas o recibirán información procura que esté todo concentrado en un mismo lugar, al que todos tengan acceso constante y libre, donde puedan encontrar instrucciones y comunicarse contigo. Evita ligas por todos lados o tener espacios distintos para compartir, recibir o recopilar información.


Ve más a fondo

Si tienes algún alumno que repetidamente se comporte de forma inapropiada procura investigar las verdaderas causas de esta conducta, recuerda que todos tenemos necesidades distintas y aprendemos de forma diferente, por lo que la conducta de uno, no tiene las mismas razones del otro. Evita asumir que tu estudiante quiere llamar la atención o que tiene problemas con la autoridad, indaga un poco más a fondo cuál es el problema y ve si alguna estrategia puede resolverlo. Quizá darle más recursos para aprender o ayudarlo a estudiar por su cuenta sirva para mejorar su comportamiento general y su aprovechamiento. No te limites a censurar una conducta.


Forma una comunidad

Esto no va a ser fácil, de por sí, crear comunidad entre alumnos, docentes y padres puede ser complicado, la limitante física y los muchos retos que enfrentamos en este momento puede hacerlo mucho más difícil. No dudes en buscar a los padres de tus alumnos, pero también en crear espacios para que los alumnos convivan entre sí, les hará falta, tú mismo escúchalos y trata de comprender a los padres. Acércate a ellos y busquen soluciones a sus problemáticas en conjunto. Recuerda acercarte con empatía y apertura.


¿Cuáles crees que serán los retos para este ciclo escolar tan diferente? ¡Comparte con nosotros tus expectativas y cómo planeas enfrentar los retos!

sindicato que vuelve con visión de futuro

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco sueños que han tenido solo aquellos que son maestros
Cinco sueños que han tenido solo aquellos que son maestros

11, 01, 2019

Optimismo ante la adversidad: inspirar a los jóvenes a creer en el futuro
Optimismo ante la adversidad: inspirar a los jóvenes a creer en el futuro

25, 06, 2020

Cinco cosas que extrañamos del salón de clases
Cinco cosas que extrañamos del salón de clases

18, 05, 2020

El alumno problema: seis claves para hacer la diferencia
El alumno problema: seis claves para hacer la diferencia

22, 10, 2018

¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?
¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?

11, 03, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips
Logra que tus alumnos hagan tareas con estos cuatro tips

13, 01, 2021

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula
Cuatro ideas para ahorrar tiempo en la gestión del aula

08, 01, 2021

Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?
Test: ¿Qué personaje de Pixar eres como docente?

07, 01, 2021

Cuatro tips para evitar la deserción escolar
Cuatro tips para evitar la deserción escolar

06, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

¿Por qué cerrar el año con una reflexión?
¿Por qué cerrar el año con una reflexión?

30, 12, 2020

¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?
¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares?

17, 12, 2020

Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos
Tres ideas para fortalecer lazos con tus alumnos

16, 12, 2020

© 2017 ActivistaSNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:[email protected]

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros